El punto ciego de Sagan: cómo la teoría del caos y la genética reabren el debate sobre la astrología

Repensando la base científica de la astrología

Durante milenios, hemos contemplado esa negrura, ese brillante abismo cósmico, y hemos sentido una conexión. Es un profundo impulso humano. Ver las estrellas y preguntarnos: ¿somos parte de ello? ¿Están nuestras vidas, nuestros destinos, entrelazados con esos patrones celestiales? Esta es la esencia de la astrología: una idea tan antigua como persistente.

La paradoja de los gemelos de Sagan

Carl Sagan analizó este tema en su emblemática serie cosmosEra un maestro en aplicar una lógica simple y elegante a grandes afirmaciones. Planteó un desafío: un hermoso experimento mental científico: los gemelos idénticos.

Nacidos con minutos de diferencia en el mismo lugar, sus cartas astrales son prácticamente indistinguibles. Si la astrología es cierta, sus vidas deberían seguir caminos similares. Sin embargo, como señaló Sagan, sus destinos a menudo divergen radicalmente. Uno se convierte en artista, el otro en contable. Uno es feliz, el otro no. Para él, esto era la prueba de que la astrología no funcionaba. ¿Caso cerrado?

Bueno, no tan rápido. El universo siempre es más sutil e interconectado de lo que creemos.

El giro de la historia: gemelos criados por separado

La ciencia, como ven, sigue avanzando. Tras la serie de Sagan, de 1979 a 1999, comenzó un estudio pionero: El estudio de Minnesota sobre gemelos criados por separadoY los resultados… ¡guau! Son simplemente impresionantes.

Encontraron parejas de gemelos idénticos, separados al nacer, que se conocieron de adultos y descubrieron... bueno, similitudes asombrosas. Los más famosos son los "gemelos Jim". Separados a las cuatro semanas de edad. Reencontrados a los 39.

Ambos se casaron con mujeres llamadas Linda, se divorciaron y se volvieron a casar con mujeres llamadas Betty. Ambos tuvieron un hijo llamado James. Ambos tenían un perro llamado Toy. Ambos conducían el mismo coche, fumaban los mismos cigarrillos e incluso compartían vacaciones en la misma playa de Florida.

Entonces, ¿qué está pasando aquí? El argumento de Sagan era que los gemelos nacidos al mismo tiempo tienen una experiencia diferente destinos. Pero aquí tenemos evidencia de que los gemelos nacidos al mismo tiempo pueden tener un destino sorprendentemente similares unos a otros, incluso cuando no se conocen.

El fantasma en nuestros genes… ¿y en el cosmos?

La explicación científica convencional es, por supuesto, la genética. Que este es el poder de nuestro ADN: el código de doble hélice como un modelo asombrosamente poderoso de quiénes somos. Y no solo el color de nuestros ojos, sino también nuestros temperamentos, preferencias y predisposiciones. Es una explicación fantástica y sencilla.

El auge de la epigenética

Pero un nuevo campo llamado epigenética Esto demuestra que esa no es la historia completa. Piensa en tu ADN como un recetario gigante. La epigenética es el maestro de cocina que decide qué recetas usar según las señales ambientales. El recetario en sí no cambia, pero según el entorno (estrés, dieta, toxinas, amor, frío, calor), el chef decide qué recetas usar. Añade un pequeño marcador molecular aquí, una nota adhesiva allá, indicando a este gen que haga ruido y a aquel que se calle.

El chef epigenético

Por eso un gemelo idéntico puede tener asma y el otro no. Su recetario genético es idéntico, pero sus cocineros han tomado decisiones diferentes basadas en distintas experiencias vitales.

Esto nos lleva al argumento moderno de la astrología. Si la célula viva es un «sistema inteligente» que responde a su entorno… ¿Qué pasa si ese entorno incluye el cosmos? ¿Y si el “chef” estuviera, de alguna manera, escuchando a los planetas?

La cuestión del mecanismo

Bien. Es una idea fascinante. Así que vamos a probarla.

Los científicos tienen que preguntarse: ¿Cuál es la forzar¿Cuál es el mecanismo físico por el cual Marte —un planeta cuya atracción gravitatoria al nacer es menor que la del médico que te atendió— puede acceder al núcleo de tu célula y activar un interruptor epigenético específico? ¿Es la gravedad? ¿El electromagnetismo? ¿La fuerza nuclear fuerte o la débil? ¿Cuál? Tienes que demostrar que existe una fuerza.

Teoría del caos: el efecto mariposa

¿Cómo puede un planeta distante tener algún efecto? Aquí es donde debemos considerar uno de los descubrimientos más profundos de la ciencia moderna: teoría del caos.

Todos conocemos su metáfora central: el "efecto mariposa", donde el aleteo de una mariposa en Brasil puede desencadenar un tornado en Texas. La cuestión no es que la mariposa tenga el poder de un tornado, sino que en un sistema complejo y dinámico (como el clima o la vida humana), un cambio minúsculo, apenas medible en... condiciones iniciales puede conducir a resultados muy diferentes en el futuro.

Los exponentes de Lyapunov

Los exponentes de Lyapunov

El momento del nacimiento constituye el conjunto definitivo de "condiciones iniciales" para la vida humana, el primer atisbo de posibilidad, que establece las delicadas condiciones iniciales que se extienden a lo largo de la vida. Como las alas de una mariposa en la teoría del caos, incluso las variaciones más pequeñas pueden orquestar destinos profundos.

Las alas de la mariposa

Esto nos lleva al argumento moderno de la astrología. Si la célula viva es un «sistema inteligente» que responde a su entorno… ¿Qué pasa si ese entorno incluye el cosmos?

Noticia de última hora: los planetas ya influyen en la vida en la Tierra. Las mareas, las estaciones, tus niveles de vitamina D... todo es pura ficción cósmica.

Tanto la gravedad como las fuerzas electromagnéticas pueden afectar la genética al influir en la expresión génica y el funcionamiento celular. Por ejemplo, las condiciones de microgravedad pueden modificar los patrones de expresión génica relacionados con la estructura celular, el metabolismo y la respuesta inmunitaria. De igual manera, los campos electromagnéticos, especialmente los magnéticos, también pueden provocar cambios en la actividad génica y el comportamiento celular, lo que podría afectar las modificaciones epigenéticas.

Por ejemplo la gravedad.Blaber, EA, Fogle, H., Dvorochkin, N., Naqvi, S., Lee, C., Yousuf, R., … y Almeida, EA (2015). La microgravedad induce pérdida ósea pélvica e hígado graso mediante mecanismos epigenéticos. PLoS ONE, 10 (4), e0124396.

Por ejemplo, los campos electromagnéticos.Cui, Y., Park, JH, y Miyamoto, Y. (2017). El efecto de los campos electromagnéticos en las modificaciones epigenéticas del ADN y las histonas. Revista Internacional de Ciencias Moleculares, 18 (12), 2736.


La gravedad planetaria como condición inicial

La vieja refutación de que la atracción gravitacional del doctor es más fuerte que la de Marte es un fracaso de la imaginación. No se trata de potencia bruta. Enmarcado por la teoría del caos, el sutil estado gravitacional de todo el sistema solar en el momento de tu nacimiento no necesita ser... fuertesSolo necesita ser el primer aleteo en el increíblemente complejo sistema de tu vida. Tenemos pruebas de que estas pequeñas fuerzas tienen enormes efectos a lo largo del tiempo: la ciencia ha confirmado que el suave y rítmico tirón de Marte es suficiente para alterar la órbita de la Tierra e impulsar... ciclo climático de 2.4 millones de añosSi eso no es una mariposa provocando un tornado a escala planetaria, ¿qué es?

Un niño reflexiona sobre Marte

La luna: Su fuerza gravitacional es tan poderosa que mueve océanos enteros, creando las mareas diarias. Se trata de una fuerza física tangible que se ejerce sobre el planeta y todos los seres vivos que lo habitan, un pulso rítmico que ha moldeado la vida costera durante eones.

La siguiente tabla proporciona una comparación completa de la máxima fuerza posible de generación de mareas del Sol y todos los planetas en relación con la Luna:

Fuerzas externas de gravedad en la Tierra

El electromagnetismo planetario como condición inicial:

Sabemos que los planetas no son inertes. Son mundos dinámicos que emiten señales energéticas únicas. Júpiter y Saturno emiten potentes ondas de radio detectables en la Tierra. Estas no son fuerzas brutas, sino pequeñas variaciones en el entorno electromagnético inicial, parte del singular "patrón climático" cósmico en el que naciste. Son otro par de alas de mariposa, aleteando en el preciso momento en que tu complejo sistema comenzó su viaje.

El sol: Sus ciclos rigen nuestras estaciones, nuestro clima y los ritmos circadianos, inherentes a nuestra biología. La inmensa energía electromagnética del Sol alimenta nuestro mundo e impacta directamente en el escudo magnético de la Tierra. Su influencia es total.

Los planetas de radio

El siguiente gráfico detalla el momento magnético de cada planeta (una medida de la fuerza general del campo magnético) en relación con el de la Tierra.

Fuerzas electromagnéticas externas en la Tierra

JúpiterLa potente magnetosfera acelera partículas cargadas a energías increíbles, produciendo intensas ondas de radio. Estas ráfagas de radio "decamétricas" son tan potentes que, a ciertas frecuencias, Júpiter puede ser el objeto más brillante del cielo después del Sol.

Saturno Es una fuente de intensas emisiones de radio, similar a la de Júpiter. Sus ondas de radio aurorales, conocidas como Radiación Kilométrica de Saturno (SKR), son similares a las de Júpiter, pero no lo suficientemente potentes como para ser detectadas por radiotelescopios terrestres. Sin embargo, Saturno produce otro tipo de señal de radio más potente a partir de las tormentas eléctricas masivas en su atmósfera. Estas señales, llamadas Descargas Electrostáticas de Saturno (SED), son al menos 10,000 XNUMX veces más intensas que las emisiones de los rayos terrestres y han sido detectadas con éxito por radiotelescopios terrestres.

Urano y Neptuno: La sonda espacial Voyager 2 confirmó que tanto Urano como Neptuno son "planetas de radio" con complejas emisiones de radio generadas por sus campos magnéticos. Sin embargo, sus señales de radio son considerablemente más débiles que las de Júpiter y Saturno. Si bien un satélite en órbita terrestre informó de una detección preliminar de Urano en la década de 1970, la señal era difícil de distinguir de la interferencia terrestre.

Los otros planetas rocosos, Venus y Marte, no tienen campos magnéticos globales significativos y no se sabe que sean fuentes de emisiones de radio perceptibles. Sin embargo, podrá escuchar ondas de radio provenientes de estos planetas en la siguiente grabación:

Nuestro universo no está en silencio

Todos los planetas de nuestro sistema solar emiten ondas, gravitacionales y electromagnéticas. La NASA registró ondas de radio de los planetas con la ayuda de... Nave espacial. Luego, convirtieron las señales al rango audible del oído humano (20-20,000 Hz). Así, se pueden escuchar todos los sonidos planetarios desde el espacio.

Escuche los sonidos de radio de los planetas de nuestro sistema solar.

Una nueva perspectiva cósmica

He presentado aquí varios argumentos que demuestran por qué la astrología podría tener una base científica. La teoría del caos explica cómo pequeñas diferencias iniciales pueden tener un gran efecto. El argumento inicial de Sagan en contra... grave La astrología se muestra inconcluyente.

Se puede argumentar que la influencia infinitesimal de los planetas en nuestro ADN, magnificada a través de los exponentes de Lyapunov.

Y ni siquiera he mencionado la posibilidad del entrelazamiento cuántico de nuestros átomos con el cosmos.

Comparación de similitudes entre las células astrocíticas del cerebro y la red cósmica.

El universo is Conectados. Nosotros están polvo de estrellas. Ahora que es un perspectiva cósmica.


Evidencia empírica

La única característica que distingue a la astrología de la ciencia, y que citan constantemente los escépticos, es la falta de evidencia empírica. Hay muchas anécdotas, pero ¿evidencia cuantificable y repetible?

No tanto, aparentemente.

Claro, podría contarles que trabajé en Bruselas en 1989 para una empresa contratista de defensa de la OTAN, y el gerente me preguntó mi signo zodiacal. Le dije "Acuario", a lo que negó con la cabeza y me dijo: "Lo sabía. Tenemos 120 empleados aquí, y 80 de ellos son Acuario". ¡Basta de anécdotas!

Busqué un poco y encontré este estudio en una revista médica de posgrado:

Escrito en las estrellas: ¿Tu especialidad te eligió?, por Holly Morgan, Hannah Collins, Sacha Moore y Catherine Eley, 2022.

Encuestaron a 1,923 médicos en el Reino Unido y descubrieron algunas correlaciones sorprendentemente específicas, y a veces extravagantes, entre sus signos del zodíaco, rasgos de personalidad y los campos médicos que eligieron.

Los patrones que encontraron son intrigantes:
Los médicos especializados en el cuidado de personas mayores tenían más probabilidades de ser... Géminis, conocidos por sus habilidades de comunicación, que los Cáncer (16.1% frente a 2.3%).

Corazón de león: Los cardiólogos, que tratan el corazón, tenían muchas más probabilidades de ser... LeosEn el estudio, el 14.4% de los cardiólogos eran Leo, en comparación con solo el 3.9% que eran Aries.

Un útero con vistas: La obstetricia y la ginecología estaban dominadas por PiscisUn total de 17.5% de los obstetras y ginecólogos eran Piscis, mientras que no había ningún médico en esa especialidad que fuera Sagitario.

El Capricornio práctico: Los que se dedicaban a la medicina general tenían más probabilidades de ser... Capricornios (10.4%) que sus colegas Acuario (6.7%).


Apéndice
La ironía cósmica de la carta natal de Sagan

Tenía muchas ganas de hacer un horóscopo de Carl Sagan:

Información de nacimiento:
Nombre: Carl Edward Sagan
Fecha de nacimiento: noviembre 9, 1934
Hora de nacimiento: 5:05 PM (17:05:00)
Lugar de nacimiento: Brooklyn, Nueva York, EE. UU.

Me encontré con un obstáculo porque no existe una fuente fiable ni verificable sobre su hora exacta de nacimiento. Carl Sagan nunca habló de ello, ni tampoco sus familiares.

Una fuente no verificada

La hora de nacimiento de Carl Sagan supuestamente fue las 17:05:00, y la fuente singular citada fue '765 horóscopos notablesEn el sitio web de AstroSage. «Horóscopos Notables» es un libro de B.V. Raman, figura respetada en la astrología védica. Este libro proporcionó una fecha específica y una fuente rastreable. https://www.astrosage.com/celebrity-horoscope/carl-sagan-birth-chart.asp

Un producto del razonamiento circular

Pero esto levanta varias alarmas: su fecha de nacimiento se remonta a un único origen: un compendio de horóscopos creado para la práctica de la astrología, no para la precisión histórica. Esta afirmación se contradice con la ausencia total de esta información en todos los registros fiables, incluidas biografías extensas, archivos institucionales, documentos personales de Sagan y relatos de su familia.

El La especificidad del tiempo sugiere que no es un hecho registrado sino un tiempo “rectificado”, calculado hacia atrás. encajar en un modelo astrológico preconcebido, convirtiéndolo en producto de un razonamiento circular.

La existencia de un hora de nacimiento astrológica no verificada Para Carl Sagan no se trata de una mera curiosidad biográfica: es una ironía profunda y reveladora.

La única afirmación sobre su hora de nacimiento -17:05:00- no está corroborada, carece de mérito y debe descartarse como un hecho biográfico..

Esto me molestó. ¿No hay constancia de la hora de nacimiento de Carl Sagan? Decidí investigar más a fondo.


La búsqueda del certificado

Con la ayuda de “Upwork”, un genealogista profesional y el bibliotecario de la Biblioteca del Congreso Rastreé el anuncio del nacimiento de Carl Sagan.

Fue depositado en la colección de Seth McFarlane. Pero desafortunadamente... El hospital no anotó la hora del nacimiento de Carl.. Y su certificado de nacimiento está sellado y no se lo hace público hasta el año 2035, o algo así (100 años después de su nacimiento).

Una impresión del anuncio del nacimiento de Carl Edward Sagan.

Y ahí lo tienen. Por supuesto, Sagan, el hombre que pasó décadas desacreditando la astrología, nos ignoraría sobre su propia hora de nacimiento. La broma cósmica se escribe sola: el astrónomo que exigió evidencia de la influencia de las estrellas no nos dejó ninguna prueba para comprobar su propia carta astral.

¿Pero era solo Sagan escéptico con la astrología? No, algunos cristianos también la tienen incómoda... Lo pensé brevemente y encontré un argumento a favor de la astrología, relacionado con el cristianismo, que es difícil de descartar.


La Sinfonía Divina: Un caso cristiano para las estrellas

Aunque algunas interpretaciones cristianas de la astrología se centran en prohibiciones bíblicas, una lectura más profunda revela una relación más matizada e incluso positiva entre Dios, el cielo y la humanidad. En lugar de ver la astrología como una práctica prohibida, podemos verla como un lenguaje antiguo e intuitivo a través del cual Dios se comunica con toda la creación, una verdad poderosamente demostrada en el nacimiento mismo de Cristo.

Tres Reyes Magos siguen una estrella

El nacimiento de Cristo no fue simplemente anunciado a pesar de astrología; se anunció atravesar El viaje de los Reyes Magos es un poderoso testimonio de que ningún campo del conocimiento humano está fuera del alcance de Dios. Los cielos no son una fuente de temor pagano, sino un lienzo para la gloria divina. La historia sugiere con fuerza que, para quienes buscan con sinceridad, las estrellas mismas se inclinarán y señalarán el camino hacia el verdadero Rey.

Los Cielos Declaran la Gloria de Dios

Salmo 19:1 Él lo dice hermosamente: “Los cielos declaran la gloria de Dios; el firmamento proclama la obra de sus manos”.

Desde esta perspectiva, la astrología no es una desviación de Dios, sino un intento de escuchar lo que dice su creación. Es un acto de atención. ¿Por qué crearía Dios un mecanismo celestial tan magnífico y ordenado si no fuera para que tuviera significado y propósito?

El objetivo determina la bondad de la práctica

Las prohibiciones bíblicas contra la adivinación se dirigen a la idolatría, es decir, a sustituir a Dios por algo diferente. Prohíben buscar la guía de las estrellas. en lugar de Dios. Los magos, sin embargo, hicieron exactamente lo contrario.

Los Magos: Héroes Honrados de la Fe

La historia de los Reyes Magos no es una advertencia, sino una historia de honor. Estos astrólogos de Oriente son los primeros gentiles en el Evangelio de Mateo que reconocieron y adoraron a Jesús. Se les presenta como buscadores sabios, diligentes y fieles.

Dios nos encuentra donde estamos

Un Dios amoroso se comunica con las personas en un lenguaje comprensible. Habló a los pescadores en términos de pesca («Los haré pescadores de hombres») y a los agricultores mediante parábolas de siembra. A los Reyes Magos, quienes dedicaron su vida a leer el cielo, Dios les habló a través de una estrella.

Un respaldo divino: Al colocar una estrella especial en el cielo, Dios no les tendía una trampa; validaba su búsqueda. Afirmó que su estudio del cosmos era un camino legítimo que podía conducir a Él. La Estrella de Belén puede considerarse el sello definitivo de aprobación de Dios en la búsqueda de la verdad divina dentro de los patrones de la creación.

La paradoja de Sagan Capítulo 9: Ricitos de oro en nuestro vecindario cósmico

El artículo pasa del contexto histórico general de SETI a un candidato moderno específico para la vida, luego a una señal misteriosa de ese candidato, critica la respuesta científica a posibles señales extraterrestres, presenta una teoría alternativa para la señal y, finalmente, amplía la discusión a las limitaciones generales de la metodología SETI.

Una pregunta del tamaño de Sagan

Durante décadas, la búsqueda de vida extraterrestre estuvo plagada de una abrumadora sensación de escala. En una conferencia de 1969 que sentó las bases del escepticismo moderno sobre los ovnis, Carl Sagan imaginó a nuestros vecinos cósmicos buscándonos mediante un principio aleatorio: enviar una nave espacial a cualquier estrella vieja y simplemente esperar lo mejor. La mayoría de las veces, supuso, no encontrarían nada. El universo era un pajar colosal, y la vida inteligente era una aguja solitaria.

Es un triunfo de la astronomía moderna que esta visión haya sido completamente revertida. Hoy conocemos candidatos prometedores a planetas con vida justo en nuestro patio trasero cósmico. Resulta que el proverbial pajar podría ser simplemente una fábrica de agujas.

La órbita de Próxima b está en la zona habitable, pero no necesariamente tiene que ser habitable.

De esperanzas aleatorias a búsquedas específicas

Ya no buscamos a ciegas. Armados no con detectores de metales, sino con potentes telescopios, podemos identificar los mundos con mayor probabilidad de albergar vida. Una civilización inteligente en la Tierra no enviaría sondas al azar al vacío; las enviaríamos a estos objetivos prometedores. Y hay muchos.

En 2016, los astrónomos descubrieron uno de estos objetivos: Próxima Centauri b, en el sistema Alfa Centauri: un planeta potencialmente habitable que orbita la estrella más cercana a nuestro Sol, a tan solo 4.2 años luz de distancia. Si bien los fuertes vientos solares de su estrella anfitriona hacen improbable la presencia de pícnics en la superficie, en teoría, la vida podría prosperar en refugios subterráneos.

En un proyecto no realizado, la NASA estudió en 1987 la posibilidad de alcanzar la órbita de Próxima Centauri b en tan solo 100 años al 4.5 % de la velocidad de la luz. Este proyecto recibió el nombre de Longshot, y se trataba de enviar una sonda no tripulada utilizando propulsión nuclear.

Si nuestras observaciones iniciales de un mundo así no resultan concluyentes en la búsqueda de vida, ¿qué haríamos? Haríamos lo que ya estamos haciendo con Marte: Enviaríamos sonda tras sonda Hasta que pudiéramos estar seguros. ¿Por qué una inteligencia extraterrestre, tras descubrir un prometedor punto azul llamado Tierra, sería diferente? Y desde la distancia, ¿qué aspecto tendrían nuestras sondas espaciales marcianas, si no fueran objetos voladores no identificados?

La nave espacial humana se acerca a MarteAmpliación de un panel de óleo sobre lienzo para la sede de la NASA. Por Don Davis.

Un susurro tentador de Próxima b

En una notable coincidencia, justo cuando empezábamos a centrarnos en Próxima b en la búsqueda de vida extraterrestre, surgió una posible señal proveniente de su dirección. En abril y mayo de 2019, el radiotelescopio Parkes en Australia detectó una extraña emisión de radio de banda estrecha. Apodada Breakthrough Listen Candidato 1 (BLC1), inicialmente fue clasificado como una posible señal de una civilización extraterrestre.

Radiotelescopio Parkes, por El hombre de los dados Stephen West, CC BY-SA 3.0, a través de Wikimedia Commons

Las características de la señal eran desconcertantes. Su desplazamiento Doppler (el cambio en su frecuencia) parecía ser opuesto al esperado de la órbita del planeta. Curiosamente, la señal apareció 10 días después de una gran erupción solar en Próxima Centauri, aunque no se ha establecido ninguna relación. Los investigadores principales fueron dos becarios, Shane Smith y Sofia Sheikh. Trabajaron con cautela para descartar interferencias terrestres.

Algunos investigadores de alto nivel revisaron los resultados pero no encontraron nada digno de mención.


Retraso largo

La señal BLC-1 se informó públicamente por primera vez 1.5 años después de su detección, y solo porque se filtró a El periódico guardián. El público tuvo que esperar otro año para que resultados finalesLa gente estaba desconcertada por el secretismo que alimentó la especulación.

Los retrasos en el anuncio de un descubrimiento (o la falta de uno) en SETI y la astronomía son una práctica habitual. Los datos no se hacen públicos hasta que se verifican. Por ejemplo, cuando se descubrieron las estrellas de radio en 1967, transcurrieron dos años antes de que se publicara el descubrimiento. Los científicos conservaron sus datos hasta que encontraron lo que consideraron una explicación natural plausible. El supuesto mecanismo del púlsar sigue siendo un misterio hasta el día de hoy.

Esta práctica de demora del SETI puede dar la impresión de que los datos se retienen hasta que se encuentren “explicaciones naturales”; la interferencia de radiofrecuencia (RFI) es una de esas explicaciones.

“Finalmente, creo que podremos convencernos de que BLC-1 es una interferencia”.

– Andrés SiemionInvestigador principal de SETI para Breakthrough Listen

Dentro de la comunidad SETI, la declaración de Siemion ejemplifica la humildad científica y la cautela necesaria para distinguir las señales genuinas de las interferencias. Fuera de SETI, declaraciones análogas pueden interpretarse como si enmascararan sesgos subyacentes o la reticencia a aceptar descubrimientos que cambien paradigmas. Esto pone de relieve cómo el contexto influye en la interpretación de tales observaciones.


¿Cuánto tiempo escuchó la Tierra la señal BLC-1?

Breakthrough Listen reservó 30 horas en el telescopio Parkes para observar Próxima Centauri, pero la supuesta señal fue detectada durante sólo tres de esas horas, aproximadamente el 10 % del tiempo total de observación.

Durante los seis meses siguientes, el equipo registró otras 39 horas de observaciones de seguimiento. De las 4,320 horas de ese semestre, solo el 0.9 % se dedicó a la búsqueda de una repetición, aproximadamente una décima parte del esfuerzo dedicado al escaneo original.

La pregunta persiste: ¿Se justificaba una campaña más larga? En términos más generales, ¿no son necesarias campañas de observación prolongadas en el SETI radioastronómico? No podemos presuponer que las civilizaciones extraterrestres transmitan señales continuas; esas transmisiones podrían ser las únicas que detectemos, e incluso entonces solo por casualidad.

BLC-1 ha subrayado que, cuando sea posible, las observaciones de posibles tecnofirmas deben realizarse simultáneamente desde al menos dos sitios de observación diferentes. Que esto no se haya hecho en el caso de BLC-1 es inexplicable.

¿Cuál sería el peor de los casos al anunciar el descubrimiento de inteligencia tecnológica extraterrestre?

¿Pánico masivo? ¿Que investigaciones posteriores demuestren que el descubrimiento es erróneo y deba retractarse? ¿Desacreditando así el campo de SETI? ¿O que la humanidad ya no ocupa la cúspide de la evolución en el cosmos? ¿Acaso este descubrimiento moderaría los peores instintos de la humanidad, como la guerra, en detrimento de gobernantes despóticos?


Una “Red de Comunicaciones Galácticas” y BLC-1

A primera vista, detectar una señal de radio de banda estrecha (por ejemplo, BLC-1) de Próxima Centauri, el sistema estelar vecino, parece increíblemente improbable. El astrofísico Jason T. Wright replicó que, desde un punto de vista de ingeniería, Proxima es exactamente el lugar donde deberíamos esperar encontrar una transmisión de este tipo.

Si existe una red de comunicación galáctica, Próxima sería el transmisor de última milla más probable hacia el Sistema Solar. En lugar de que cada civilización intentara enviar mensajes potentes y específicos a todos los demás sistemas estelares con los que quisiera contactar, establecerían una red de nodos o repetidores de comunicación.


Próxima como la “torre de telefonía móvil” del Sistema Solar

Próxima como la “torre de telefonía móvil” del Sistema Solar
En este escenario, Próxima Centauri, la estrella más cercana a nuestro Sistema Solar, funciona como la "torre de telefonía móvil" lógica. Un mensaje dirigido a nuestra región espacial se enrutaría a través de la red galáctica hasta el sistema de Próxima Centauri. Un transmisor ubicado allí se encargaría de la transmisión de "último tramo" al Sistema Solar.

Estos nodos en el Red de comunicaciones galácticas Necesitarían comunicarse entre sí regularmente. Pero como las ondas de radio viajan a la velocidad de la luz, un solo ping tomaría el control. ocho años (teniendo en cuenta la distancia de 4.24 años luz y el tiempo de procesamiento de la señal). Dada esta limitación, quizás haya otra forma de comunicarse con inteligencia extraterrestre (ETI)?

La velocidad de la luz es fija para las ondas de radio electromagnéticas, pero ¿qué pasa con... objetos físicosY no me refiero principalmente a la tecnología warp, sino a objetos que podrían ya estar aquí.


El problema con SETI

ET a SETI: ¿pueden escucharnos ahora?
ET a SETI: ¿pueden escucharnos ahora?

 La premisa fundamental de SETI es que las civilizaciones extraterrestres probablemente estarían a años luz de distancia, sin operar sigilosamente en la atmósfera terrestre. SETI considera que los cientos de miles de avistamientos de ovnis reportados son, en su mayoría, producto de ilusiones, interpretaciones erróneas y falsedades.

Porque los UAP/OVNIs no tienen confirmación enlace extraterrestreSETI carece de fundamento científico para asignarles recursos. Por consiguiente, no se realizan esfuerzos científicos para intentar contactar con UAP por radio u otros métodos de señalización (por ejemplo, láseres).

Para que una señal de radio ETI sea considerada genuina, debe provenir de una gran distancia y su detección debe ser reproducible. De lo contrario, corre el riesgo de ser clasificada como... interferencia total.

Los radiotelescopios altamente direccionales y sensibles no son adecuados para la comunicación a corta distancia. Por ello, el Proyecto Contacto ha sugerido la participación de radioaficionados, cuyas antenas omnidireccionales podrían utilizarse en la comunicación con UAP.

SETI con antenas direccionales y omnidireccionales, para búsquedas Rx/Tx de largo y corto alcance

Intentos de observación científica para detectar UAP/OVNIS

El astrofísico de Harvard Avi Loeb ha estado liderando el Proyecto GalileoUna rama de su proyecto es la detección de posibles emisiones de radio de los UAP.

Con nuevos observatorios en línea, Avi Loeb desafía al establishment científico al tomar en serio los UAP.

Declaró sensacionalmente que está buscando vida inteligente en el espacio profundo, y afirmó: "¡Me interesa la inteligencia en el espacio exterior porque no la encuentro muy a menudo aquí en la Tierra!".

La definición de su trabajo es sencilla. "¿Qué es ser científico?", pregunta. "Para mí, es el privilegio de ser curioso". Es este principio fundamental el que impulsa ahora uno de los esfuerzos científicos más ambiciosos y controvertidos de nuestro tiempo: el Proyecto GalileoEn una época de opiniones polarizadas, el proyecto pretende destacarse del ruido centrándose en una autoridad única e irreprochable. «En la ciencia», declara, «el árbitro es la realidad física».

El proyecto, que se encuentra en pleno auge en el verano de 2025, nació de la frustración con una comunidad científica que, según él, suele descartar con demasiada rapidez lo desconocido. El punto de inflexión fue el desconcertante visitante interestelar de 2017, 'Oumuamua. Su extraña forma plana y su aceleración alejándose del Sol sin una cola cometaria visible lo llevaron a sugerir que podría ser un artefacto de tecnología extraterrestre. La reacción fue inmediata. Recuerda que un colega, experto en rocas, le confesó que 'Oumuamua era "tan extraño que desearía que nunca hubiera existido", una declaración que el líder del proyecto, Avi Loeb, considera la antítesis de la curiosidad científica.

La paradoja de Sagan, capítulo 1: El disco de oro

Introducción y los primeros trabajos de Carl Sagan

Obra de arte inspirada en el diseño de Linda Salzman Sagan para la placa Pioneer, encargada por la NASA: Haga clic aquí para ver el diseño original

Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo, astrobiólogo y escritor estadounidense. Tras la fundación de la NASA en 1958, Sagan se convirtió en consultor de la agencia. Su primer trabajo consistió en planificar la explosión de una bomba atómica en la Luna, el proyecto A119. Muy controvertido, por decir lo menos. En 1961, a la edad de 27 años, publicó un estudio sobre la atmósfera de VenusEn 1970 investigó las condiciones que podrían conducir al surgimiento de la vida en el cosmos en planetas distantes. Para lograrlo, expuso elementos frecuentemente presentes a la radiación ultravioleta de un sol joven y observó cómo se formaban a partir de ellos los aminoácidos, los componentes básicos de la vida. Carl Sagan se convirtió en profesor titular del departamento de astronomía de la Universidad de Cornell. Por aquella época, Los programas de entrevistas comenzaron a invitarlo como invitado popular para discutir la posibilidad de vida extraterrestre.


“¡Hola, extraterrestres!”: Las sondas Voyager reciben la primera transmisión de Sagan

En 1972 y 1977, Carl Sagan envió los primeros mensajes a extraterrestres al espacio en los paneles de las sondas espaciales. Pioneer 10 y 11 y el Disco de Oro de la Voyager 1 y 2.

La cubierta de aluminio bañada en oro (I) del disco de oro de la Voyager (D) lo protege del bombardeo de micrometeoritos y también proporciona una clave para reproducirlo y descifrar la ubicación de la Tierra. NASA

Contiene saludos y deseos de paz de los habitantes de la Tierra en 55 idiomas. Los terrícolas expresan su amistad, desean felicidad y salud, y expresan la esperanza de conocer algún día a sus vecinos cósmicos. También expresan el deseo de buena voluntad y armonía entre todos los seres del universo.

Los saludos están en orden alfabético, desde el acadio (una lengua extinta durante más de 2000 años) hasta el chino Wu. La inclusión del acadio en este registro terrenal es bastante extraña. Algún día, estas transmisiones podrían ser interceptadas al pasar por el espacio por un... extranjero cultura.

El «mapa cósmico» de la Voyager sobre la ubicación de la Tierra es totalmente erróneo

Con la ayuda del mapa de pulsar incluido, estos Los extraterrestres podrían potencialmente encontrar la TierraLos púlsares son estrellas que emiten radiación rítmicamente, como faros interestelares. Podemos usarlos como un GPS cósmico.


Pulsar GPS: el código temporal de la baliza estelar de Sagan revela la Tierra de 1971

Durante largos períodos de tiempo, la frecuencia de una púlsar Se ralentiza. Por lo tanto, el mapa de púlsares diseñado por el científico Frank Drake y la artista gráfica Linda Salzman Sagan no solo determina la posición de nuestra Tierra en el espacio, sino que también señala con precisión su posición en el tiempo: 1971.

¿Qué pasa si un cliente potencial La civilización extraterrestre tiene o desarrolla la capacidad de viajar en el tiempo.¿Qué harían con la información proporcionada por nuestras sondas espaciales?

La especulación sobre el tema da lugar a la mayor historia de ciencia ficción jamás contada. Esto es especialmente cierto si consideramos el saludo en lengua mesopotámica incluido y los mitos de la creación de los Anunnaki, algunos de los cuales han sido popularizados por Zecharia Sitchin y otros.

Por supuesto, interceptar nuestras sondas espaciales es extremadamente improbable. Podría tardar millones de años, si es que se logra. Pero, claro, la esperanza de vida de los Discos Dorados es de 5 mil millones de años.

Extraterrestres recuperan el Disco de Oro

La misteriosa señal de Próxima Centauri: cómo los científicos resolvieron un misterio cósmico

El descubrimiento que (casi) engañó a los astrónomos

En abril de 2019, astrónomos del proyecto Breakthrough Listen detectaron algo extraordinario: una estrecha señal de radio a 982 MHz, aparentemente proveniente de Próxima Centauri, la estrella vecina más cercana a nuestro sistema solar. Denominada BLC1 (Candidato a Breakthrough Listen 1), la señal presentaba todas las características de una tecnofirma: una posible transmisión de una civilización extraterrestre.

Por un breve momento, el mundo se atrevió a preguntarse: ¿Finalmente habíamos encontrado evidencia de tecnología extraterrestre?

Pero a medida que los científicos profundizaron, la verdad resultó ser mucho más mundana y mucho más fascinante.

El caso de BLC1 como señal extraterrestre

A primera vista, BLC1 era el candidato más convincente en la historia de la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI):

Frecuencia precisa: La señal Era de una nitidez láser, de apenas unos pocos hercios de ancho, algo que los fenómenos astrofísicos naturales no pueden producir.

Deriva distinta de cero: su frecuencia osciló a 0.03 Hz/s, lo que coincide con un transmisor en un planeta como Proxima b.

Localizado: Apareció sólo cuando el telescopio apuntó a Próxima Centauri y desapareció durante los escaneos fuera de la fuente.

“La señal parece aparecer solo en nuestros datos cuando miramos en dirección a Próxima Centauri, lo cual es emocionante”, dijo la Sra. Sheikh.

El giro de la trama: una falsa alarma cósmica

El equipo de Breakthrough Listen sometió a BLC1 a un escrutinio implacable y comenzaron a aparecer grietas.

2 de mayo de 2019, posible redetección de BLC1: la antena de radio apunta a Proxima b

1. La deriva que no encajaba

Si BLC1 provino de Proxima b, su deriva de frecuencia debería haber mostrado:

Variación cíclica (ascendente y descendente a medida que el planeta gira).
Firmas orbitales (desplazamientos sutiles vinculados a su año de 11.2 días).

En cambio, la deriva era extrañamente lineal, más parecida a un dispositivo humano defectuoso que a una baliza extraterrestre.

2. Los dobles de RFI

Luego, los investigadores encontraron docenas de señales similares en frecuencias como 712 MHz y 1062 MHz, todas matemáticamente vinculadas a la interferencia de radio común (RFI). Estas señales similares presentaban el mismo comportamiento de deriva, pero eran inequívocamente artificiales, apareciendo incluso cuando el telescopio no apuntaba a Próxima.

BLC1 no fue una anomalía solitaria: fue parte de un patrón.

3. La coincidencia de cadencia

¿La pista final? La sincronización del BLC1 coincidió con el programa de observación del telescopio.

En la fuente (30 min): señal detectable.
Fuera de fuente (5 min): Señal demasiado débil para verla.

Esto creó una ilusión de localización, como una farola parpadeante que sólo parece funcionar cuando pasas caminando.

El veredicto: un espejismo cósmico

Después de un año de análisis, el equipo concluyó: BLC1 era una interferencia, probablemente causada por:

Intermodulación: Una señal “fantasma” que se crea cuando dos ondas de radio se mezclan en dispositivos electrónicos defectuosos.

Un dispositivo que funciona mal (posiblemente a cientos de millas del observatorio).

Lecciones para la búsqueda de vida extraterrestre

El ascenso y caída de BLC1 enseñó a los científicos tres lecciones fundamentales:

Los telescopios individuales son vulnerables a falsas alarmas. Las futuras búsquedas requieren redes globales para contrastar las señales.

La búsqueda vale la pena.

Por ahora, los secretos de Próxima Centauri permanecen ocultos. Pero la caza continúa.

BLC1 no era extraterrestre, pero a medida que SETI entra en una nueva era (con proyectos como el Square Kilometer Array), estamos mejor preparados que nunca para responder a la pregunta más antigua de la humanidad: ¿Estamos solos?

Artículos de investigación primaria

Estos dos artículos se publicaron simultáneamente y deben leerse juntos para una comprensión completa de la señal BLC1, desde su detección hasta su clasificación final como interferencia.

  1. Una búsqueda de tecnofirmas de radio hacia Próxima Centauri dio como resultado una señal de interés
    • Autores: Shane Smith, Danny C. Price, Sofia Z. Sheikh, et al.
    • Diario: Naturaleza Astronomía
    • Enlace al papel: https://www.nature.com/articles/s41550-021-01479-w
    • arXiv (preimpresión gratuita): https://arxiv.org/abs/2111.08007
    • Abstracto: Este artículo describe la búsqueda general de tecnofirmas en Próxima Centauri y la detección inicial de la señal de BLC1. Detalla las características que hicieron de BLC1 un candidato fascinante.
  2. Análisis de la señal de interés Breakthrough Listen blc1 con un marco de verificación de tecnofirma
    • Autores: Sofia Z. Sheikh, Shane Smith, Danny C. Price, et al.
    • Diario: Naturaleza Astronomía
    • Enlace al papel: https://www.nature.com/articles/s41550-021-01508-8
    • arXiv (preimpresión gratuita): https://arxiv.org/abs/2111.06350
    • Abstracto: Este artículo complementario ofrece un análisis profundo de BLC1. Describe el marco de verificación utilizado y presenta la evidencia que permitió concluir que BLC1 fue producto de una interferencia de radiofrecuencia generada por el ser humano.

Recursos adicionales de Breakthrough Listen

La iniciativa Breakthrough Listen también ha puesto a disposición del público una gran cantidad de información sobre BLC1.

  • BLC1 – La primera señal de interés de Breakthrough ListenEsta es la página principal de recursos del Centro de Investigación SETI de Berkeley, que ofrece resúmenes, enlaces a artículos, datos y otros materiales complementarios.
  • Comunicado de prensa de Breakthrough InitiativesEste comunicado de prensa ofrece una buena visión general de los hallazgos en un formato accesible.

Pulsos de luz estelar inexplicables: ¿Existe tecnología avanzada operando de forma encubierta en nuestro vecindario cósmico?

Durante décadas, la humanidad ha escudriñado la vasta oscuridad entre las estrellas, soñando con el momento en que podamos detectar una señal de inteligencia más allá de la nuestra. La Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI) se ha centrado durante mucho tiempo en susurros de radio distantes o potentes destellos láser, mientras que, curiosamente, los pulsos de luz estelar podrían revelar pistas en nuestro propio patio trasero cósmico. Pero ¿y si la evidencia más profunda no proviene de años luz de distancia? ¿Podría provenir de nuestro propio patio trasero cósmico? Recientes y sorprendentes descubrimientos de un observatorio óptico especializado en Big Bear, California, nos obligan a afrontar esta misma pregunta.


En mayo de 2023, el científico retirado de la NASA Richard Stanton, que trabajaba en Gran oso, California, descubrió una señal “pulsante” inexplicable de una estrella similar al Sol, HD 89389, en la Osa Mayor (Gran oso) constelación. Esta estrella está a unos 100 años luz de distancia. La señal Se describió como dos pulsos idénticos y rápidos que ocurrieron con 4.4 segundos de diferencia. Se publicó en el Revista científica Acta Astronautica.

Stanton observó que estos pulsos eran diferentes a cualquier otra señal que había detectado durante sus 1,500 horas de búsqueda. El patrón único de la señal ha desconcertado a los científicos. Este patrón, que consiste en una secuencia de "más brillante, más débil, más brillante", resulta intrigante para los investigadores.


Desconocemos qué tipo de objeto podría producir estos pulsos ni a qué distancia se encuentra. Desconocemos si la señal de dos pulsos se produce por algo que pasa entre nosotros y la estrella o si se genera por algo que modula la luz de la estrella sin moverse por el campo. Hasta que sepamos más, ¡ni siquiera podemos afirmar si hay extraterrestres involucrados!"
Richard Stanton


Stanton ha revelado un fenómeno verdaderamente desconcertante: Pares de pulsos de luz estelar increíblemente rápidos e idénticosImaginen el brillo de una estrella experimentando una repentina y dramática danza. Hay un rápido aumento, luego una caída brusca, seguida de un retorno igualmente rápido a su intensidad original.

Toda esta secuencia se desarrolla en apenas milisegundos. Tras una breve pausa de unos segundos, el Se repite exactamente el mismo patrón intrincadoEsto ocurre con una precisión que desafía la explicación natural.


Código Cósmico: Desentrañando los Pulsos Gemelos

El primer caso fascinante provino de la estrella HD89389. La réplica casi perfecta de la "estructura fina" dentro de cada pulso no solo era intrigante, sino que indicaba un evento deliberado y no aleatorio. Aún más escalofriante, un análisis profundo de datos históricos reveló un par de pulsos idénticos de HD217014. Esto ocurrió cuatro años antes. Este evento anterior se había descartado con indiferencia como "pájaros", una explicación inocua que ahora parece inadecuada para una firma celestial tan profunda.


No sólo pájaros: un misterio galáctico

Las implicaciones son asombrosas. La mera velocidad de estos cambios de luz nos indica inmediatamente algo crucial: la fuente no puede ser la propia estrella distante. Ningún proceso estelar conocido podría causar fluctuaciones tan rápidas y precisas. Este descubrimiento reduce drásticamente el campo de estudio. Sitúa el origen de estos misteriosos destellos mucho más cerca de casa, probablemente dentro de nuestro propio sistema solar.


¿Encuentro cercano? Rastreando el origen

Entonces, si no son las estrellas, ¿entonces qué? Si bien se consideran fenómenos naturales como perturbaciones atmosféricas inusuales o incluso sistemas binarios de asteroides, la precisión y la naturaleza repetible de estos pulsos impulsan a los científicos a una hipótesis más audaz. Sospechan... difracción de bordeUn efecto óptico bien comprendido. Describe cómo la luz se curva y crea patrones distintivos al pasar cerca de un borde afilado. La forma "bipolar" específica de estos pulsos observados (el característico aumento, disminución y posterior aumento del brillo) guarda una asombrosa similitud con los patrones de difracción esperados si la luz estelar interactúa con los bordes de un objeto opaco cercano.


La pista de la difracción: La sombra de algo más

Piénselo así: un objeto previamente desconocido, posiblemente una estructura delgada y plana o incluso un anillo, cruza momentáneamente nuestra línea de visión hacia una estrella distante. Al rozar la luz de la estrella un borde, crea el primer pulso. Al pasar por el otro borde, se genera el segundo pulso idéntico.


Ojos bien abiertos: La búsqueda de objetos ocultos

Esta teoría, aunque aún se encuentra en investigación, genera un gran revuelo de posibilidades. Si se trata de patrones de difracción, implica la existencia de un objeto, posiblemente dentro de nuestro sistema solar, que causa estas obstrucciones. ¿Qué tipo de objeto? Y, lo que es más importante, ¿Quién o qué lo creó?

Un solo telescopio, por muy potente que sea, solo puede ofrecer pistas limitadas. Puede detectar estas fascinantes anomalías. Sin embargo, no puede determinar con certeza la distancia, la velocidad ni la verdadera naturaleza del objeto. Ahí es donde entra en juego el futuro de esta extraordinaria búsqueda.

El llamado urgente de la comunidad científica es al desarrollo de Conjuntos de telescopios ópticos (OTA)Imagine una red de telescopios sincronizados con precisión, ubicados a lo largo de la Tierra. Midiendo meticulosamente los retrasos infinitesimales a medida que la sombra de este objeto recorre cada telescopio, los científicos podrían triangular su posición con asombrosa precisión. Este método determinaría su velocidad y quizás resolvería sus características físicas. Esto representaría un gran salto de la observación pasiva a la investigación activa. astronomía.


Más allá de las estrellas: ¿ETI en nuestro patio trasero?

Y aquí, al borde de este descubrimiento, yace la pregunta más profunda. Si se confirma que estos pulsos son causados ​​por un objeto de nuestro sistema solar, y si su trayectoria sugiere que no es un cuerpo natural, ¿qué ocurriría entonces? ¿Podría ser un fragmento de escombros cósmicos perdido hace mucho tiempo o una formación natural anómala? O, la idea que nos estremece, ¿Podría ser esto una señal de? ¿inteligencia extraterrestre? Quizás la "señal SETI" definitiva no sea un mensaje deliberado transmitido a través de la galaxia. ¿Podría ser la inevitable y accidental... ¿Firma de tecnología avanzada que opera en nuestro vecindario celestial?


La pregunta definitiva: ¿estamos presenciando tecnología extraterrestre?

El universo continúa sorprendiéndonos, desafiando nuestras suposiciones y ampliando los límites de lo que creemos posible. Estos inexplicables destellos estelares son más que una simple curiosidad astronómica; de hecho, son un enigma cósmico. Podrían, posiblemente, contener la clave para responder a la pregunta más persistente de la humanidad: ¿Estamos realmente solos? Los ecos del vacío son cada vez más claros. El potencial de un descubrimiento revolucionario nunca ha sido más tangible.


Referencia:

Pulsos de luz estelar inexplicables encontrados en búsquedas SETI ópticas, Richard H. Stanton
Acta Astronautica, Volumen 233, agosto de 2025, páginas 302-314
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0094576525002449?via%3Dihub

Planteando la pregunta cósmica: ¿Qué ocurre dentro de un agujero negro?

La provocativa afirmación de la IA: “Los humanos son ignorantes”

Considere las siguientes preguntas intrigantes: ¿Qué sucede con el mismísimo... ¿Dimensiones del espacio-tiempo dentro de un agujero negro? Las diferentes respuestas de una IA ponen de relieve tanto nuestra comprensión actual como nuestras limitaciones.

Pablo Carlos Budassi, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, a través de Wikimedia Commons

Primera perspectiva: Continuidad del espacio-tiempo de cuatro dimensiones

Una respuesta afirma que los objetos que caen en un agujero negro no pierden ninguna dimensión. Desde esta perspectiva, el espacio-tiempo conserva su estructura cuatridimensional (tres dimensiones de espacio más una de tiempo) tanto fuera como dentro del horizonte de sucesos. La singularidad —donde la densidad se vuelve infinita— no es en realidad un estado reducido a una dimensión. En cambio, representa un punto donde la relatividad general se descompone tras entrar en un agujero negro. Aunque las teorías de la gravedad cuántica, como la gravedad cuántica de bucles, proponen alternativas (por ejemplo, rebotes que evitan el estado singular), ninguna de estas ideas implica una reducción del número de dimensiones.

Segunda perspectiva: Ruptura dimensional en la singularidad

Una respuesta posterior de la misma IA destaca una perspectiva diferente. En la teoría de Einstein, la singularidad se define como un punto de densidad infinita y curvatura extrema del espacio-tiempo. Es donde las ecuaciones de la relatividad general "fallan". En esta imagen clásica, el espacio-tiempo pierde su estructura cuatridimensional bien definida (tres dimensiones espaciales más una dimensión temporal). Para los agujeros negros no rotatorios, o de Schwarzschild, la singularidad se describe como un punto 3D. En cambio, para los agujeros negros rotatorios (de Kerr), la singularidad adopta la forma de un anillo unidimensional.

Leyenda urbana, CC BY-SA 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/, a través de Wikimedia Commons

Reconciliando la contradicción: artefactos de modelos matemáticos

La IA explica estas respuestas aparentemente contradictorias recordando que, en la relatividad general, la singularidad no es un objeto físico. Es, en cambio, un artefacto matemático. Las etiquetas «0D» y «1D» sirven como abreviaturas geométricas: marcadores conceptuales que indican dónde fallan nuestras teorías clásicas. En efecto, estas designaciones («aquí hay dragones») reconocen los límites de nuestra comprensión actual de los entornos gravitacionales extremos, especialmente aquellos que involucran agujeros negros.


Abrazando lo desconocido en la física teórica

En resumen, una perspectiva sostiene que el espacio-tiempo permanece tetradimensional durante todo el viaje hacia un agujero negro. Esto es cierto incluso cuando la relatividad general se descompone en la singularidad. Otro punto de vista sugiere que, cerca de la singularidad, el marco tetradimensional familiar se pierde. Se colapsa en un punto 0D o un anillo 1D, dependiendo de la rotación del agujero negro. En última instancia, ambas respuestas son recordatorios de los límites de nuestras teorías actuales y del desafío continuo de unificar la relatividad general con mecánica cuántica.


La visión de Stephen Hawking: Iluminando nuestras limitaciones

Una imagen ilustrativa de la Conferencia Reith de Stephen Hawking del 26 de enero de 2016 subraya aún más este punto. Las reflexiones de Hawking nos recuerdan que, si bien nuestra modelos actuales de agujeros negros Si bien capturan muchos aspectos de la realidad, también exponen profundas lagunas en nuestro conocimiento.

Hasta que se desarrolle una teoría exitosa de la gravedad cuántica, estas descripciones siguen siendo meras aproximaciones. Reflejan tanto la ignorancia humana como nuestra comprensión.

Imagen: de Stephen Hawking Conferencia de Reith, 26 de enero de 2016