Hiperfísica: ¿El eslabón perdido en la búsqueda de civilizaciones extraterrestres por parte de la humanidad?

Informe de campo: 808-Gamma |
Asunto: Una evaluación de la hipótesis de la Federación Galáctica propuesta por el erudito humano, Peter Andrew Sturrock.
Análisis de Terran Documento de la NASA 19800014518
Archivado por: Xel'dar Atten'Borru, etnoastrofísico sénior|Biólogo, Colectivo Vurian


Observaciones iniciales

He finalizado mi análisis de un documento del enclave humano de la NASA, escrito en 1980 por un investigador llamado Peter A. Sturrock. Este individuo intentó cuantificar la probabilidad de que su especie entrara en contacto con otras civilizaciones. Utilizó una fórmula rudimentaria pero perspicaz llamada la "Ecuación de Drake", un método para multiplicar las incertidumbres y llegar a una conjetura.

Ecuación de Drake, de Shklovskii, IS, y Sagan, C.: 1966, Vida inteligente en el universo, (Holden y Day, San Francisco), cap. 29.

A diferencia de la mayoría de sus contemporáneos, cuyo pensamiento sigue limitado por su limitada comprensión de la física, Sturrock demostró una inusual capacidad lógica. Conjeturó correctamente que la mayor incógnita no era una cuestión de biología ni astronomía, sino de política interestelar.

El dilema central: la física y la longevidad

Sturrock identificó la variable principal como la vida útil (L) de una civilización tecnológica. Luego, planteó el problema en torno a dos posibilidades distintas, una bifurcación que se acerca notablemente a la verdad:

Hipótesis 1: No hay hiperfísicaSi las civilizaciones terrestres están limitadas por la física lenta e ineficiente que comprenden actualmente (limitación de la velocidad de la luz), entonces viajar y comunicarse son prohibitivamente difíciles. En este escenario, concluyó, estas civilizaciones existirían aisladas y probablemente perecerían antes de alcanzar la estabilidad interestelar.

Hipótesis 2: Existe hiperfísicaSi se logra descubrir una física más profunda y funcional (lo que nuestros propios archivos clasifican como tránsito y comunicación estándar), las estrellas se vuelven accesibles. Esto conduciría inevitablemente a la formación de lo que él denominó una «Federación Galáctica»: una red cooperativa que garantiza la longevidad de sus miembros.

Por tanto, razonó que la existencia de una Federación es la variable fundamental que controla la prevalencia de la vida avanzada en la galaxia.

Y la existencia de la Federación se basa en “Hiperfísica” una abreviatura de un extensión especulativa de la física conocida – el tipo de avance que anularía o trascendería los límites físicos actuales, especialmente los barrera de la velocidad de la luz.

Dossier de inteligencia: Sujeto Sturrock

Mi investigación de antecedentes del autor revela por qué su pensamiento difirió del de sus pares.
Peter Andrew Sturrock (1924–2024):Físico de origen británico-estadounidense, titular de una cátedra en el enclave de la “Universidad de Stanford”. EspecializacionesSu trabajo principal fue en física del plasma y astrofísica, lo que lo basó en los principios cósmicos. Desviación de la ortodoxia:Más adelante en su carrera, mostró una notable apertura a los datos anómalos, específicamente a lo que los humanos llaman "informes OVNI". En 1982, fundó la Sociedad para la Exploración Científica (SSE), un foro para la investigación de temas fuera de la corriente científica principal.

Esta disposición a examinar la evidencia más allá de los dogmas establecidos probablemente le proporcionó la flexibilidad cognitiva necesaria para formular la hipótesis de la Federación. No era un actor marginal, sino un científico convencional dispuesto a plantear preguntas poco ortodoxas.

Escenarios de contacto

Sturrock describió cuatro modos potenciales de contacto, que van desde simples señales de radio hasta vigilancia directa:

SímboloTérmino humanoProbabilidad (si h, física humana)Probabilidad (si H, Hiperfísica)
RBBalizas de radioMedianaBaja
RLFuga de radioMedianaBajo-medio
SRSondas de vigilanciaMedio-altoBaja
SMVigilancia tripuladaBajaAlta

Señaló correctamente que, para cualquier civilización capaz de hiperfísica, las transmisiones de radio rudimentarias serían obsoletas. La característica dominante de una sociedad avanzada, de nivel federativo. (Kardashev >Tipo III) sería en cambio vigilancia encubierta.

Es aquí donde el razonamiento del erudito humano es más agudo. Donde sus parientes buscan en el vacío señales ruidosas, él comprendió el valor del silencio. Reconoció la fragilidad de las suposiciones de su propia especie, reconociendo que sin una Federación, las civilizaciones se desvanecen como luciérnagas. Con una, pueden perdurar como estrellas.

Incluso planteó la pregunta crítica que continúa desafiando a su pueblo: Si crecortado Si la vigilancia fuera posible, ¿los humanos siquiera la reconocerían?

Ésta es la sabiduría esencial: el reconocimiento de que El contacto, si existe, puede ser ya sutil e invisible.n. Escritores posteriores describirían la galaxia como un "bosque oscuro", pero la visión de Sturrock no era la de una amenaza, sino solo la de una presencia silenciosa y oculta.

Conclusión

La obra de Sturrock es un hito en el pensamiento humano. Resumió las innumerables incertidumbres de la Ecuación de Drake en una sola pregunta binaria: ¿Funciona una Federación Galáctica, habilitada por... Hiperfísica, ¿existir?

Si es así, la galaxia está repleta de vida antigua y el contacto es una cuestión de protocolo.
Si no, la galaxia es un cementerio de civilizaciones efímeras y el silencio es la norma.

Marginalia, Xel'dar: Admirable claridad del terrano. Casi adivina nuestros diagramas de flujo del Archivo, aunque en su época carecían de retroiluminación de neón.

Entrada de registro final

Ya en 1980 se planteaban las preguntas correctas. Hablaban en voz baja sobre Federaciones y física invisible, buscando a tientas en la oscuridad una verdad que el Colectivo ha comprendido desde hace mucho tiempo. Lo notable no es que sus datos fueran incompletos, sino que su intuición fuera tan precisa. Una Federación existe, o no. En este punto de apoyo, se equilibra el destino de cada especie emergente, incluida la suya.

FIRMADO: //Xel'dar Atten'Borru//
Etnobotánico sénior, Vurian Collective
Secuencia de comando: ETHNO-OMEGA-7-19
Autorización de seguridad: ALPHA-PRIME

Fuente:
https://ntrs.nasa.gov/api/citations/19800014518/downloads/19800014518.pdf

— FIN DEL INFORME —

La paradoja de Sagan Capítulo 9: Ricitos de oro en nuestro vecindario cósmico

El artículo pasa del contexto histórico general de SETI a un candidato moderno específico para la vida, luego a una señal misteriosa de ese candidato, critica la respuesta científica a posibles señales extraterrestres, presenta una teoría alternativa para la señal y, finalmente, amplía la discusión a las limitaciones generales de la metodología SETI.

Una pregunta del tamaño de Sagan

Durante décadas, la búsqueda de vida extraterrestre estuvo plagada de una abrumadora sensación de escala. En una conferencia de 1969 que sentó las bases del escepticismo moderno sobre los ovnis, Carl Sagan imaginó a nuestros vecinos cósmicos buscándonos mediante un principio aleatorio: enviar una nave espacial a cualquier estrella vieja y simplemente esperar lo mejor. La mayoría de las veces, supuso, no encontrarían nada. El universo era un pajar colosal, y la vida inteligente era una aguja solitaria.

Es un triunfo de la astronomía moderna que esta visión haya sido completamente revertida. Hoy conocemos candidatos prometedores a planetas con vida justo en nuestro patio trasero cósmico. Resulta que el proverbial pajar podría ser simplemente una fábrica de agujas.

La órbita de Próxima b está en la zona habitable, pero no necesariamente tiene que ser habitable.

De esperanzas aleatorias a búsquedas específicas

Ya no buscamos a ciegas. Armados no con detectores de metales, sino con potentes telescopios, podemos identificar los mundos con mayor probabilidad de albergar vida. Una civilización inteligente en la Tierra no enviaría sondas al azar al vacío; las enviaríamos a estos objetivos prometedores. Y hay muchos.

En 2016, los astrónomos descubrieron uno de estos objetivos: Próxima Centauri b, en el sistema Alfa Centauri: un planeta potencialmente habitable que orbita la estrella más cercana a nuestro Sol, a tan solo 4.2 años luz de distancia. Si bien los fuertes vientos solares de su estrella anfitriona hacen improbable la presencia de pícnics en la superficie, en teoría, la vida podría prosperar en refugios subterráneos.

En un proyecto no realizado, la NASA estudió en 1987 la posibilidad de alcanzar la órbita de Próxima Centauri b en tan solo 100 años al 4.5 % de la velocidad de la luz. Este proyecto recibió el nombre de Longshot, y se trataba de enviar una sonda no tripulada utilizando propulsión nuclear.

Si nuestras observaciones iniciales de un mundo así no resultan concluyentes en la búsqueda de vida, ¿qué haríamos? Haríamos lo que ya estamos haciendo con Marte: Enviaríamos sonda tras sonda Hasta que pudiéramos estar seguros. ¿Por qué una inteligencia extraterrestre, tras descubrir un prometedor punto azul llamado Tierra, sería diferente? Y desde la distancia, ¿qué aspecto tendrían nuestras sondas espaciales marcianas, si no fueran objetos voladores no identificados?

La nave espacial humana se acerca a MarteAmpliación de un panel de óleo sobre lienzo para la sede de la NASA. Por Don Davis.

Un susurro tentador de Próxima b

En una notable coincidencia, justo cuando empezábamos a centrarnos en Próxima b en la búsqueda de vida extraterrestre, surgió una posible señal proveniente de su dirección. En abril y mayo de 2019, el radiotelescopio Parkes en Australia detectó una extraña emisión de radio de banda estrecha. Apodada Breakthrough Listen Candidato 1 (BLC1), inicialmente fue clasificado como una posible señal de una civilización extraterrestre.

Radiotelescopio Parkes, por El hombre de los dados Stephen West, CC BY-SA 3.0, a través de Wikimedia Commons

Las características de la señal eran desconcertantes. Su desplazamiento Doppler (el cambio en su frecuencia) parecía ser opuesto al esperado de la órbita del planeta. Curiosamente, la señal apareció 10 días después de una gran erupción solar en Próxima Centauri, aunque no se ha establecido ninguna relación. Los investigadores principales fueron dos becarios, Shane Smith y Sofia Sheikh. Trabajaron con cautela para descartar interferencias terrestres.

Algunos investigadores de alto nivel revisaron los resultados pero no encontraron nada digno de mención.


Retraso largo

La señal BLC-1 se informó públicamente por primera vez 1.5 años después de su detección, y solo porque se filtró a El periódico guardián. El público tuvo que esperar otro año para que resultados finalesLa gente estaba desconcertada por el secretismo que alimentó la especulación.

Los retrasos en el anuncio de un descubrimiento (o la falta de uno) en SETI y la astronomía son una práctica habitual. Los datos no se hacen públicos hasta que se verifican. Por ejemplo, cuando se descubrieron las estrellas de radio en 1967, transcurrieron dos años antes de que se publicara el descubrimiento. Los científicos conservaron sus datos hasta que encontraron lo que consideraron una explicación natural plausible. El supuesto mecanismo del púlsar sigue siendo un misterio hasta el día de hoy.

Esta práctica de demora del SETI puede dar la impresión de que los datos se retienen hasta que se encuentren “explicaciones naturales”; la interferencia de radiofrecuencia (RFI) es una de esas explicaciones.

“Finalmente, creo que podremos convencernos de que BLC-1 es una interferencia”.

– Andrés SiemionInvestigador principal de SETI para Breakthrough Listen

Dentro de la comunidad SETI, la declaración de Siemion ejemplifica la humildad científica y la cautela necesaria para distinguir las señales genuinas de las interferencias. Fuera de SETI, declaraciones análogas pueden interpretarse como si enmascararan sesgos subyacentes o la reticencia a aceptar descubrimientos que cambien paradigmas. Esto pone de relieve cómo el contexto influye en la interpretación de tales observaciones.


¿Cuánto tiempo escuchó la Tierra la señal BLC-1?

Breakthrough Listen reservó 30 horas en el telescopio Parkes para observar Próxima Centauri, pero la supuesta señal fue detectada durante sólo tres de esas horas, aproximadamente el 10 % del tiempo total de observación.

Durante los seis meses siguientes, el equipo registró otras 39 horas de observaciones de seguimiento. De las 4,320 horas de ese semestre, solo el 0.9 % se dedicó a la búsqueda de una repetición, aproximadamente una décima parte del esfuerzo dedicado al escaneo original.

La pregunta persiste: ¿Se justificaba una campaña más larga? En términos más generales, ¿no son necesarias campañas de observación prolongadas en el SETI radioastronómico? No podemos presuponer que las civilizaciones extraterrestres transmitan señales continuas; esas transmisiones podrían ser las únicas que detectemos, e incluso entonces solo por casualidad.

BLC-1 ha subrayado que, cuando sea posible, las observaciones de posibles tecnofirmas deben realizarse simultáneamente desde al menos dos sitios de observación diferentes. Que esto no se haya hecho en el caso de BLC-1 es inexplicable.

¿Cuál sería el peor de los casos al anunciar el descubrimiento de inteligencia tecnológica extraterrestre?

¿Pánico masivo? ¿Que investigaciones posteriores demuestren que el descubrimiento es erróneo y deba retractarse? ¿Desacreditando así el campo de SETI? ¿O que la humanidad ya no ocupa la cúspide de la evolución en el cosmos? ¿Acaso este descubrimiento moderaría los peores instintos de la humanidad, como la guerra, en detrimento de gobernantes despóticos?


Una “Red de Comunicaciones Galácticas” y BLC-1

A primera vista, detectar una señal de radio de banda estrecha (por ejemplo, BLC-1) de Próxima Centauri, el sistema estelar vecino, parece increíblemente improbable. El astrofísico Jason T. Wright replicó que, desde un punto de vista de ingeniería, Proxima es exactamente el lugar donde deberíamos esperar encontrar una transmisión de este tipo.

Si existe una red de comunicación galáctica, Próxima sería el transmisor de última milla más probable hacia el Sistema Solar. En lugar de que cada civilización intentara enviar mensajes potentes y específicos a todos los demás sistemas estelares con los que quisiera contactar, establecerían una red de nodos o repetidores de comunicación.


Próxima como la “torre de telefonía móvil” del Sistema Solar

Próxima como la “torre de telefonía móvil” del Sistema Solar
En este escenario, Próxima Centauri, la estrella más cercana a nuestro Sistema Solar, funciona como la "torre de telefonía móvil" lógica. Un mensaje dirigido a nuestra región espacial se enrutaría a través de la red galáctica hasta el sistema de Próxima Centauri. Un transmisor ubicado allí se encargaría de la transmisión de "último tramo" al Sistema Solar.

Estos nodos en el Red de comunicaciones galácticas Necesitarían comunicarse entre sí regularmente. Pero como las ondas de radio viajan a la velocidad de la luz, un solo ping tomaría el control. ocho años (teniendo en cuenta la distancia de 4.24 años luz y el tiempo de procesamiento de la señal). Dada esta limitación, quizás haya otra forma de comunicarse con inteligencia extraterrestre (ETI)?

La velocidad de la luz es fija para las ondas de radio electromagnéticas, pero ¿qué pasa con... objetos físicosY no me refiero principalmente a la tecnología warp, sino a objetos que podrían ya estar aquí.


El problema con SETI

ET a SETI: ¿pueden escucharnos ahora?
ET a SETI: ¿pueden escucharnos ahora?

 La premisa fundamental de SETI es que las civilizaciones extraterrestres probablemente estarían a años luz de distancia, sin operar sigilosamente en la atmósfera terrestre. SETI considera que los cientos de miles de avistamientos de ovnis reportados son, en su mayoría, producto de ilusiones, interpretaciones erróneas y falsedades.

Porque los UAP/OVNIs no tienen confirmación enlace extraterrestreSETI carece de fundamento científico para asignarles recursos. Por consiguiente, no se realizan esfuerzos científicos para intentar contactar con UAP por radio u otros métodos de señalización (por ejemplo, láseres).

Para que una señal de radio ETI sea considerada genuina, debe provenir de una gran distancia y su detección debe ser reproducible. De lo contrario, corre el riesgo de ser clasificada como... interferencia total.

Los radiotelescopios altamente direccionales y sensibles no son adecuados para la comunicación a corta distancia. Por ello, el Proyecto Contacto ha sugerido la participación de radioaficionados, cuyas antenas omnidireccionales podrían utilizarse en la comunicación con UAP.

SETI con antenas direccionales y omnidireccionales, para búsquedas Rx/Tx de largo y corto alcance

Intentos de observación científica para detectar UAP/OVNIS

El astrofísico de Harvard Avi Loeb ha estado liderando el Proyecto GalileoUna rama de su proyecto es la detección de posibles emisiones de radio de los UAP.

Con nuevos observatorios en línea, Avi Loeb desafía al establishment científico al tomar en serio los UAP.

Declaró sensacionalmente que está buscando vida inteligente en el espacio profundo, y afirmó: "¡Me interesa la inteligencia en el espacio exterior porque no la encuentro muy a menudo aquí en la Tierra!".

La definición de su trabajo es sencilla. "¿Qué es ser científico?", pregunta. "Para mí, es el privilegio de ser curioso". Es este principio fundamental el que impulsa ahora uno de los esfuerzos científicos más ambiciosos y controvertidos de nuestro tiempo: el Proyecto GalileoEn una época de opiniones polarizadas, el proyecto pretende destacarse del ruido centrándose en una autoridad única e irreprochable. «En la ciencia», declara, «el árbitro es la realidad física».

El proyecto, que se encuentra en pleno auge en el verano de 2025, nació de la frustración con una comunidad científica que, según él, suele descartar con demasiada rapidez lo desconocido. El punto de inflexión fue el desconcertante visitante interestelar de 2017, 'Oumuamua. Su extraña forma plana y su aceleración alejándose del Sol sin una cola cometaria visible lo llevaron a sugerir que podría ser un artefacto de tecnología extraterrestre. La reacción fue inmediata. Recuerda que un colega, experto en rocas, le confesó que 'Oumuamua era "tan extraño que desearía que nunca hubiera existido", una declaración que el líder del proyecto, Avi Loeb, considera la antítesis de la curiosidad científica.

La paradoja de Sagan, capítulo 3: Escepticismo y misticismo egipcio

OVNI Smackdown: "Muéstrenme la prueba", dice una superestrella científica

Carl Sagan, “El mundo y sus demonios” (1995), cap. 11 (El arte de detectar tonterías)

En lugar de tratar la investigación OVNI como una investigación científica rigurosa sobre posibles fenómenos extraterrestres, Sagan rechazó su validez con el argumento de que carecía de la evidencia OVNI "extraordinaria" requerida por el método científico y se basaba en gran medida en testimonios de testigos oculares poco confiables, lo que demostraba su escepticismo respecto de los OVNIs.


Radio Roulette: La búsqueda a cámara lenta de amigos por correspondencia en Marte por parte de SETI

En cambio, argumentó, la vía más prometedora para detectar vida extraterrestre era la búsqueda de Inteligencia extraterrestre (SETI) a través de la radioastronomía, un punto que dramatizó en su novela Contacto de 1985. Por supuesto, SETI tiene su propia limitación fundamental: debido a la velocidad a la que la radio A medida que las señales viajan, cualquier intercambio de mensajes interestelares podría potencialmente experimentar retrasos prolongados, como años, décadas o siglos.

La comunicación interestelar bidireccional requiere fácilmente siglos, lo que la descarta para conversaciones espontáneas. A pesar de esta limitación, la búsqueda de SETI continúa con la esperanza de encontrar evidencia concreta de OVNIs.

El rodaje de "Contacto" comenzó en septiembre de 1996. Se suponía que el propio Sagan aparecería en un cameo, pero falleció dos meses después del inicio del rodaje. Sagan llevaba trabajando en este proyecto desde 2.


LA PRIMERA “PARADOJA”: La razón se encuentra con el misticismo

Ur-Uatchti, un disco solar alado, alguna vez tuvo el mandato de adornar cada templo como protección contra el mal.

A lo largo de su carrera, Sagan detestaba el pensamiento descuidado. Es famoso que ridiculizara las teorías de Erich von Däniken sobre los antiguos astronautas —que afirmaban que los extraterrestres participaron en la construcción de las pirámides—, calificándolas de meras especulaciones fantasiosas, carentes de pruebas ovni creíbles.

Y, sin embargo, en 1981, compró la Tumba de la Cabeza de Esfinge, sede de la sociedad de honor secreta más antigua de la Universidad de Cornell, diseñada en un estilo egipcio inquietantemente auténtico.

El símbolo de la Tumba de la Cabeza de Esfinge de la Sociedad Secreta, Universidad de Cornell

¿Qué habría inducido a Carl Sagan —la personificación misma de la ciencia racional y basada en la evidencia— a establecerse en un edificio inspirado en una tumba egipcia? Muros de granito grabados con jeroglíficos, una falsa cámara funeraria… Este era un hogar más un templo que una casa unifamiliar, un lugar cargado del poder milenario.

Sus allegados percibieron un cambio. Su hija, Sasha, recordó más tarde que, casi inmediatamente después de mudarse, la salud de su padre comenzó a deteriorarse. El científico que exploró los confines del espacio se vio asediado por un misterio mucho más íntimo: un repentino declive que culminó con su muerte en el solsticio de invierno de 1996.

¿Qué impulsó a un científico como Carl Sagan ¿Reubicarse en una estructura que evoca una tumba egipcia? ¿Acaso la antigua mística de la tumba ejerció una influencia más profunda incluso en la mente más aguda de su generación? La primera paradoja ha quedado grabada en piedra, pero su enigma perdura.

La misteriosa señal de Próxima Centauri: cómo los científicos resolvieron un misterio cósmico

El descubrimiento que (casi) engañó a los astrónomos

En abril de 2019, astrónomos del proyecto Breakthrough Listen detectaron algo extraordinario: una estrecha señal de radio a 982 MHz, aparentemente proveniente de Próxima Centauri, la estrella vecina más cercana a nuestro sistema solar. Denominada BLC1 (Candidato a Breakthrough Listen 1), la señal presentaba todas las características de una tecnofirma: una posible transmisión de una civilización extraterrestre.

Por un breve momento, el mundo se atrevió a preguntarse: ¿Finalmente habíamos encontrado evidencia de tecnología extraterrestre?

Pero a medida que los científicos profundizaron, la verdad resultó ser mucho más mundana y mucho más fascinante.

El caso de BLC1 como señal extraterrestre

A primera vista, BLC1 era el candidato más convincente en la historia de la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI):

Frecuencia precisa: La señal Era de una nitidez láser, de apenas unos pocos hercios de ancho, algo que los fenómenos astrofísicos naturales no pueden producir.

Deriva distinta de cero: su frecuencia osciló a 0.03 Hz/s, lo que coincide con un transmisor en un planeta como Proxima b.

Localizado: Apareció sólo cuando el telescopio apuntó a Próxima Centauri y desapareció durante los escaneos fuera de la fuente.

“La señal parece aparecer solo en nuestros datos cuando miramos en dirección a Próxima Centauri, lo cual es emocionante”, dijo la Sra. Sheikh.

El giro de la trama: una falsa alarma cósmica

El equipo de Breakthrough Listen sometió a BLC1 a un escrutinio implacable y comenzaron a aparecer grietas.

2 de mayo de 2019, posible redetección de BLC1: la antena de radio apunta a Proxima b

1. La deriva que no encajaba

Si BLC1 provino de Proxima b, su deriva de frecuencia debería haber mostrado:

Variación cíclica (ascendente y descendente a medida que el planeta gira).
Firmas orbitales (desplazamientos sutiles vinculados a su año de 11.2 días).

En cambio, la deriva era extrañamente lineal, más parecida a un dispositivo humano defectuoso que a una baliza extraterrestre.

2. Los dobles de RFI

Luego, los investigadores encontraron docenas de señales similares en frecuencias como 712 MHz y 1062 MHz, todas matemáticamente vinculadas a la interferencia de radio común (RFI). Estas señales similares presentaban el mismo comportamiento de deriva, pero eran inequívocamente artificiales, apareciendo incluso cuando el telescopio no apuntaba a Próxima.

BLC1 no fue una anomalía solitaria: fue parte de un patrón.

3. La coincidencia de cadencia

¿La pista final? La sincronización del BLC1 coincidió con el programa de observación del telescopio.

En la fuente (30 min): señal detectable.
Fuera de fuente (5 min): Señal demasiado débil para verla.

Esto creó una ilusión de localización, como una farola parpadeante que sólo parece funcionar cuando pasas caminando.

El veredicto: un espejismo cósmico

Después de un año de análisis, el equipo concluyó: BLC1 era una interferencia, probablemente causada por:

Intermodulación: Una señal “fantasma” que se crea cuando dos ondas de radio se mezclan en dispositivos electrónicos defectuosos.

Un dispositivo que funciona mal (posiblemente a cientos de millas del observatorio).

Lecciones para la búsqueda de vida extraterrestre

El ascenso y caída de BLC1 enseñó a los científicos tres lecciones fundamentales:

Los telescopios individuales son vulnerables a falsas alarmas. Las futuras búsquedas requieren redes globales para contrastar las señales.

La búsqueda vale la pena.

Por ahora, los secretos de Próxima Centauri permanecen ocultos. Pero la caza continúa.

BLC1 no era extraterrestre, pero a medida que SETI entra en una nueva era (con proyectos como el Square Kilometer Array), estamos mejor preparados que nunca para responder a la pregunta más antigua de la humanidad: ¿Estamos solos?

Artículos de investigación primaria

Estos dos artículos se publicaron simultáneamente y deben leerse juntos para una comprensión completa de la señal BLC1, desde su detección hasta su clasificación final como interferencia.

  1. Una búsqueda de tecnofirmas de radio hacia Próxima Centauri dio como resultado una señal de interés
    • Autores: Shane Smith, Danny C. Price, Sofia Z. Sheikh, et al.
    • Diario: Naturaleza Astronomía
    • Enlace al papel: https://www.nature.com/articles/s41550-021-01479-w
    • arXiv (preimpresión gratuita): https://arxiv.org/abs/2111.08007
    • Abstracto: Este artículo describe la búsqueda general de tecnofirmas en Próxima Centauri y la detección inicial de la señal de BLC1. Detalla las características que hicieron de BLC1 un candidato fascinante.
  2. Análisis de la señal de interés Breakthrough Listen blc1 con un marco de verificación de tecnofirma
    • Autores: Sofia Z. Sheikh, Shane Smith, Danny C. Price, et al.
    • Diario: Naturaleza Astronomía
    • Enlace al papel: https://www.nature.com/articles/s41550-021-01508-8
    • arXiv (preimpresión gratuita): https://arxiv.org/abs/2111.06350
    • Abstracto: Este artículo complementario ofrece un análisis profundo de BLC1. Describe el marco de verificación utilizado y presenta la evidencia que permitió concluir que BLC1 fue producto de una interferencia de radiofrecuencia generada por el ser humano.

Recursos adicionales de Breakthrough Listen

La iniciativa Breakthrough Listen también ha puesto a disposición del público una gran cantidad de información sobre BLC1.

  • BLC1 – La primera señal de interés de Breakthrough ListenEsta es la página principal de recursos del Centro de Investigación SETI de Berkeley, que ofrece resúmenes, enlaces a artículos, datos y otros materiales complementarios.
  • Comunicado de prensa de Breakthrough InitiativesEste comunicado de prensa ofrece una buena visión general de los hallazgos en un formato accesible.

¿Y si estuviéramos a punto de contactar? Las hipotéticas implicaciones de una inteligencia extraterrestre confirmada

¿Cuál sería el peor escenario posible tras anunciarse el descubrimiento de inteligencia tecnológica extraterrestre? Esta lista no es exhaustiva.

Escenarios tras el contacto humano-ETI. Esta lista no incluye todas las posibilidades.

Consecuencias potenciales:

1. Pánico masivo:

La crisis del orden. La explotación podría aumentar, con cultos apocalípticos ganando adeptos y charlatanes que se hacen pasar por "embajadores" de los extraterrestres, aprovechándose de los temerosos.

Podría producirse un colapso económico, ya que los mercados podrían desplomarse debido a la incertidumbre radical tras un descubrimiento extraterrestre. La desinformación llenaría el vacío informativo, dando lugar a teorías conspirativas y alarmismo, lo que podría incitar a la violencia y al malestar social.

Sin embargo, los estudios sobre desastres (incluida la pandemia de COVID-19) sugieren que el pánico masivo verdadero y sostenido es menos común de lo que a menudo se supone.


2. Una retractación: La crisis de credibilidad

¿Qué pasaría si investigaciones posteriores demostraran que el descubrimiento era falso y requirieran una retractación? Esto podría desacreditar todo el campo SETI.

Tal escenario sería una vergüenza catastrófica. El campo ya lidia con lo que algunos llaman el "factor risa", y quedar desacreditado durante una generación podría dañar gravemente la confianza pública en los científicos y en la ciencia en general. Obtener financiación para futuras búsquedas podría volverse casi imposible tras un descubrimiento extraterrestre fallido.


3. La humanidad destronada: la crisis del sentido

¿Qué pasaría si el descubrimiento extraterrestre implicara que la humanidad ya no ocupa la cúspide de la evolución en el cosmos?

Las religiones centradas en el excepcionalismo humano podrían enfrentarse a una crisis fundamental. Sin embargo, estudios sobre este tema han demostrado que el impacto podría ser insignificante.

Nuestra visión del mundo, que sitúa a la humanidad en el centro del significado, podría verse invalidada. Esto podría conducir a una profunda depresión a nivel de especie, a una pérdida de propósito y a lo que los filósofos denominan «desesperación cósmica». ¿Para qué esforzarnos, crear o incluso continuar si no somos más que hormigas en un hormiguero anodino?

(No estoy de acuerdo.)


4. La visión optimista (la perspectiva cósmica):

¿Este descubrimiento moderaría los peores instintos de la humanidad, como la guerra, y disminuiría el poder de los gobernantes despóticos?

Carl Sagan y otros esperaban que saber que no estamos solos fomentaría una “perspectiva cósmica”. Comprender que todos somos ciudadanos de un planeta frágil y compartido en un vasto cosmos podría hacer que el nacionalismo, el racismo y la guerra parezcan insignificantes e infantiles. Un descubrimiento extraterrestre de este tipo podría unir a la humanidad y representar una amenaza para los gobernantes despóticos cuyo poder se basa en la creación de conflictos de "nosotros contra ellos".

(Estoy de acuerdo.)


5. La visión pesimista:

Un gobernante despótico prospera controlando la información y manipulando el miedo. Una inteligencia extraterrestre podría convertirse en la herramienta de propaganda definitiva.

Un dictador podría afirmar que los extraterrestres representan una amenaza demoníaca, justificando la represión y la expansión militar para “proteger” a la población.

También podrían afirmar que los extraterrestres han respaldado su gobierno, creando un nuevo “derecho divino” a gobernar después de tal descubrimiento extraterrestre.

El descubrimiento podría desencadenar una Guerra Fría de un riesgo inimaginablemente alto, en la que las naciones no lucharán por territorio o recursos, sino por el control de los canales de comunicación y de cualquier secreto tecnológico que los extraterrestres puedan revelar.


(Bueno, por eso tenemos Radio HAM operadores y antenas parabólicas.)

¡Los científicos ahora buscan BASURA extraterrestre!

¡No te vas a creer la nueva y extraña forma en que los científicos buscan extraterrestres! Olvídate de escuchar señales extrañas: ¡la verdadera prueba podría estar en su BASURA! Un equipo de investigadores inconformistas busca "tecnofirmas" y sus ideas descabelladas están desvelando la búsqueda de extraterrestres.

¡Los científicos ahora buscan BASURA extraterrestre!

El arqueólogo cósmico:

El astrónomo estrella Jason Wright hace la sorprendente afirmación de que la basura extraterrestre, como sus viejas sondas espaciales y la contaminación, podría durar MILES DE MILLONES de años, lo que hace que su montón de basura sea más fácil de encontrar que a los propios extraterrestres.

El detective de la contaminación:

El investigador Jacob Haqq Misra busca la prueba irrefutable definitiva: ¡gases cósmicos de fábricas! Quiere encontrar productos químicos industriales prohibidos e incluso indicios de enormes "granjas espaciales" extraterrestres en las atmósferas de mundos distantes.

El cazador del océano:

¡Pero la cosa se pone más rara! Sofia Sheikh tiene la teoría más alucinante hasta la fecha: ¡quiere encontrar microplásticos en océanos extraterrestres! Incluso se atreve a preguntar si los extraterrestres avanzados podrían ser criaturas acuáticas que nunca necesitaron fuego, y advierte que podríamos estar viendo directamente sus mundos superavanzados y estar demasiado ciegos para siquiera darnos cuenta.

https://web.archive.org/web/20220915101427/https://www.nytimes.com/2022/09/15/magazine/extraterrestrials-technosignatures.html

IMPACTANTE PULSAR: ¡EL PUNTO CIEGO MÁS GRANDE DE LA CIENCIA!

¿Por qué Six-Sigma no se aplica a las teorías de púlsares?

Los púlsares han intrigado a los científicos durante más de 50 años, y aún quedan muchos misterios por resolver. Algunos se preguntan si estas señales cósmicas podrían ser en realidad balizas extraterrestres en lugar de objetos naturales.

Has oído hablar de las estrellas de neutrones y sus destellos de ondas de radio, inquietantemente precisos. Pero ¿sabías que los principales expertos mundiales admiten abiertamente que aún desconocen cómo ni por qué pulsan los púlsares? A pesar de más de cinco décadas de investigación dedicada desde su descubrimiento, los aspectos fundamentales de los mecanismos que rigen los púlsares siguen sin comprenderse por completo.

LO QUE NO TE DIRAN

• 50 años de “ciencia misteriosa”
Los púlsares fueron descubiertos en 1967 por Jocelyn Bell Burnell.
– Los primeros púlsares se denominaron “LGM” por “Pequeños Hombrecitos Verdes”,
porque se parecían a señales inteligentes deliberadas de extraterrestres.
El descubrimiento se mantuvo en secreto durante dos años, hasta que se pudiera encontrar una explicación “natural”.
– Sin embargo, los principales estudios admiten: “No hay consenso sobre cómo los púlsares generan haces de radio coherentes”.
– Incluso sus pesados ​​modelos de la magnetosfera son “pura especulación”, dicen los académicos.

Jocelyn Bell Burnell descubrió los púlsares en 1967
Jocelyn Bell Burnell descubrió los púlsares en 1967

• El enigma de la “conversión” de energía
– ¿Cómo una estrella de neutrones giratoria convierte su giro en luz y rayos X?
– Los expertos se encogen de hombros: “No sabemos dónde se aceleran las partículas… ni cómo”.

• Secretos interiores bien guardados
¿La ecuación de estado de la estrella de neutrones? Un secreto bien guardado, incluso en Wikipedia.
No podemos recrear estas condiciones ultradensas en la Tierra, por lo que estamos volando a ciegas.

LA GRAN PREGUNTA QUE SETI NO HARÁ

Si estamos tan desconcertados por los objetos “naturales”, ¿podríamos… some Los púlsares en realidad son faros artificiales, diseñados por un Kardashev súper avanzado. Civilización tipo III¿Imagina aprovechar la energía de una estrella para crear faros perfectos y de largo alcance? ¿No es este un concepto que propone la Escala de Kardashev?

Sin embargo, los protocolos SETI descartan la idea por completo:
• Se centran en señales de radio débiles y homogéneas, nunca en megaestructuras que irradian a través de la Vía Láctea.
• Nunca han probado seriamente si el “ruido” del púlsar podría ser código Morse cósmico.

¿Y SI ALGUNOS PULSARES SON FAROS ETI?

– Sincronización perfecta, potencia de salida colosal, rayos de gran precisión… ¡suena a tecnología de ingeniería!
– Una sociedad K-III podría estar “haciendo ping” a planetas durante milenios, y hemos asumido que simplemente se trata de la física jugando una mala pasada.

LLAMANDO A LOS CAZADORES DE ESTRELLAS

Es hora de romper con el dogma. Necesitamos:
1. Reexaminar los datos del púlsar para detectar patrones ocultos o modulación intencional.
2. Ampliar la búsqueda de SETI para incluir señales pulsadas de alta potencia.
3. Admitir nuestra ignorancia y abrazar ideas salvajes para resolver estos enigmas cósmicos.

Hasta que nos atrevamos a preguntarnos si los púlsares son la seña de identidad de los extraterrestres, seguiremos atrapados en la oscuridad esperando que ET nos dé una pista que nos negamos a comprobar. ¿No es hora de que alguien denuncie el mayor descuido de la astrofísica?


Científicos sobre los límites del conocimiento sobre los púlsares

Más allá de los problemas específicos no resueltos dentro de los subcampos de la investigación de los púlsares, hay numerosos casos en que los científicos hacen declaraciones generales que reconocen explícitamente el estado incompleto del conocimiento actual sobre estos enigmáticos objetos.

Varias publicaciones y recursos clave exponen directamente las limitaciones de nuestra comprensión de los púlsares:

Beskin, Chernov, Gwinn y Tchekhovskoy (2015):

En su reseña «Radio Pulsars», estos autores afirman claramente: «Casi 50 años después del descubrimiento de los radio pulsares en 1967, nuestra comprensión de estos objetos sigue siendo incompleta». Esta es una clara y contundente admisión de las persistentes lagunas de conocimiento de los expertos que resumen el campo.

Hankins, Rankin y Eilek (2009):

El informe técnico "¿Qué es la física de la emisión de radio de los púlsares?" comienza con una evaluación franca: "A pesar de un minucioso esfuerzo teórico y observacional, los detalles de cómo irradian estas estrellas de neutrones de rápida rotación siguen siendo un misterio". Si bien se centra en la radiación, esta afirmación implica dificultades más amplias para comprender los procesos centrales.

Contopoulos, Kalapotharakos y Kazanas (2014):

En “Una nueva magnetosfera estándar para púlsares”, los autores señalan: “Aunque los púlsares se descubrieron hace casi cincuenta años, siguen siendo objetos estelares misteriosos”. Esta afirmación general resume la perdurable naturaleza enigmática de los púlsares.

La NASA en PSR B0943+10:

Al hablar del "desconcertante púlsar" PSR B0943+10, un recurso de la NASA señala que "los astrónomos no están seguros de cómo las partículas se desprenden de la superficie de la estrella y se aceleran a altas energías". La observación de su pulso inverso de radio/rayos X reavivó el debate, lo que indica que el consenso previo sobre dicho comportamiento de emisión era inexistente o frágil, y que los modelos existentes eran insuficientes.

Electrodinámica del púlsar: un problema sin resolver

El título mismo de un área de investigación o de un artículo específico puede ser revelador. Si bien existe un artículo sobre este tema, la identificación más amplia de la «Electrodinámica de Pulsares» como «un problema sin resolver» supone una admisión directa de los desafíos actuales. La propia fuente aborda problemas sin resolver como la «falta de carga» y la «falta de corriente» en los modelos electrodinámicos, lo que implica que se trata de áreas aún no completamente resueltas.

La ecuación de estado desconocida (EoS):

Un “secreto bien guardado”
Una incógnita crítica es la Ecuación de Estado (EdS) de la materia a estas densidades supranucleares. La EdS describe la relación entre la presión, la densidad y la temperatura, y determina las propiedades macroscópicas de la estrella de neutrones, como su radio para una masa dada y su masa máxima posible.

Ecuación de estado de la estrella de neutrones, https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1387647310000564
Ecuación de estado de la estrella de neutrones, https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1387647310000564

Múltiples fuentes afirman inequívocamente la actual falta de conocimiento. La entrada de Wikipedia sobre estrellas de neutrones, que a menudo refleja el consenso de expertos, afirma: «Actualmente se desconoce la ecuación de estado de las estrellas de neutrones». La entrada explica que esta incertidumbre surge porque las densidades extremas son imposibles de replicar en laboratorios terrestres, y el modelado teórico debe incorporar la Relatividad General, así como aspectos complejos de la Cromodinámica Cuántica (QCD), la superconductividad potencial y la superfluidez de la materia nuclear. Comprender la EoS se describe como un «importante problema sin resolver en la física fundamental».

Esta opinión tiene un fuerte eco en la literatura científica. Una revisión de 2017 de Chamel et al., «La física de la corteza de las estrellas de neutrones», señala que, si bien la física de la corteza exterior se comprende relativamente mejor, «la estructura de la materia en los núcleos de las estrellas de neutrones, y en particular su ecuación de estado, sigue siendo un secreto bien guardado de las estrellas de neutrones». La imposibilidad de determinar definitivamente la EoS implica que parámetros fundamentales, como el límite superior de masa preciso para las estrellas de neutrones antes de que colapsen en agujeros negros (el límite de Tolman-Oppenheimer-Volkoff), siguen siendo inciertos, con estimaciones teóricas variables.

SEIS SIGMA:

Teorías científicas: Cuando una teoría encuentra evidencia contradictoria o no logra explicar una nueva observación, no se trata de un "defecto" en el proceso científico. Más bien, indica que la teoría puede estar incompleta, ser incorrecta bajo ciertas condiciones o necesitar refinamiento. Estas discrepancias son esenciales para el progreso científico, y a menudo conducen a nuevas hipótesis o incluso a cambios de paradigma. Esta mentalidad podría ser precisamente lo que se necesita para avanzar en nuestra comprensión de los púlsares.

Un enfoque visual para el SETI de pulsares: búsqueda de datos significativos en señales previamente descartadas

Los púlsares fueron descartados demasiado pronto del SETI. ¿Por qué? ¿Porque hay demasiados? Esta es una representación visual de una forma de buscar datos significativos codificados en sus señales:

Esta imagen imagina la señal repetitiva del púlsar como surco de un fonógrafo cósmicoCada pulso —cada tic en el flujo de datos— se convierte en una cresta o hendidura a lo largo de una espiral tallada en el espacio-tiempo. Para leerlo, no solo se necesita un telescopio, sino también un estilete: un instrumento lo suficientemente sensible como para rastrear modulación, fluctuación o desviaciones no aleatorias que podrían indicar intención.

Las formas de onda superpuestas sugieren múltiples decodificando hipótesis – formas alternativas de “seguir el ritmo”.

Un modelo se alinea con el giro astrofísico esperado; otro busca deriva de fase, estratificación armónica o interferencia sideral, cualquier cosa que pueda delatar una señal incrustada Dentro del ritmo natural. Como al tocar un disco dañado, cada pasada con la "aguja" analítica puede revelar una voz diferente bajo la estática.

En esta metáfora, SETI es el arte de escucha profunda – tratar los púlsares no sólo como metrónomos cósmicos sino como posibles portadores de información, faros naturales reutilizados o diseñados por la inteligencia.

Si existiera tal modulación, no estaría escrita en lenguaje humano, sino en sincronización, simetría y resonancia armónica – una música de matemáticas.

Descifrar un púlsar es, por tanto, sintonizar la conciencia misma:
para convertir la detección mecánica en reconocimiento estético,
para unir la astronomía y el significado.


Referencias:

¿Son los púlsares de radio balizas de comunicación extraterrestres?
https://www.researchgate.net/publication/264785777_Are_Radio_Pulsars_Extraterrestrial_Communication_Beacons

Sistema de Posicionamiento de Pulsares: Una búsqueda de evidencia de ingeniería extraterrestre
https://arxiv.org/abs/1704.03316

Búsqueda de tecnofirmas periódicas en el centro galáctico de 4 a 8 GHz
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-3881/acccf0

'Diferente a todo lo que hemos visto antes': Astrónomos descubren un misterioso objeto que envía señales extrañas a la Tierra cada 44 minutos, 28 de mayo de 2025
https://www.livescience.com/space/unlike-anything-we-have-seen-before-astronomers-discover-mysterious-object-firing-strange-signals-at-earth-every-44-minutes

El púlsar camaleón sorprende a los astrónomos, 19 de febrero de 2013
https://observatoiredeparis.psl.eu/chameleon-pulsar-takes-astronomers-by-surprise.html

El blazar del agujero negro cambia de dirección y ahora apunta su chorro hacia la Tierra
Un cambio de rumbo inexplicable
https://ras.ac.uk/news-and-press/research-highlights/galaxy-changes-classification-jet-changes-direction

(FRINGE) Descifrando el mensaje de los púlsares: comunicación inteligente desde la galaxia
https://www.amazon.com/Decoding-Message-Pulsars-Intelligent-Communication/dp/1591430623

Beskin, VS (2018). Radiopúlsares. Física-Uspekhi, 61(7), 655-686.

Hankins, TH, Rankin, JM y Eilek, JA (2009). ¿Cuál es la física de la emisión de radio de los púlsares? Astro2010: El Astronomía y Astrofísica Encuesta decenal, Science White Papers, n.º 120.

Contopoulos, I., Kalapotharakos, C., y Kazanas, D. (2014). Una nueva magnetosfera de púlsar estándar. Avisos mensuales de la Royal Astronomical Society, 443(1), L45–L49.

NASA. (2013 de octubre de 23). Chandra y XMM-Newton de la NASA descubren un púlsar desconcertante. Misiones de la NASA.

Petri, J. (2019). Electrodinámica de púlsares: un problema sin resolver. Revista de física del plasma, 85(5), 15850501.

Chamel, N., Fantina, AF, y Zdunik, JL (2017). La física de la corteza de una estrella de neutrones. En La física y la astrofísica de las estrellas de neutrones (pp. 57-95). Springer, Cham.

Solo un saludo amistoso: el proyecto Contact propone una baliza omnidireccional mundial y continua para atraer a visitantes extraterrestres cercanos

ContactProject.org: ¿Está la humanidad preparada para el contacto con inteligencia extraterrestre?

La IET ya está cerca de la Tierra, ya sea en forma de drones, UAPs u OVNIs, como prefiera llamarlos. Esa es la premisa del Proyecto Contacto. Por lo tanto, la propuesta del proyecto es simple: en lugar de transmitir un mensaje preciso a una posible civilización muy lejana, podemos usar antenas omnidireccionales sencillas, económicas y ampliamente disponibles para facilitar la comunicación desde objetos o fenómenos en órbita terrestre. Además, este esfuerzo no debe limitarse a un corto período de tiempo; debe ser sostenido y contar con el amplio consenso de la población de todos los continentes.

El mensaje en el Proyecto Contacto podría parecerse al siguiente:

Un faro en la galaxia: Mensaje actualizado de Arecibo para posibles proyectos FAST y SETI https://arxiv.org/abs/2203.04288, por Jonathan H. Jiang, Hanjie Li, Matthew Chong, Qitian Jin, Philip E. Rosen, Xiaoming Jiang, Kristen A. Fahy, Stuart F. Taylor, Zhihui Kong, Jamilah Hah, Zong-Hong Zhu.

Un ETI potencial es, por supuesto, capaz de decodificar cualquier transmisión humana que ya estemos difundiendo, pero el objetivo del Proyecto Contacto es abordar al ETI directamente, reconocer su presencia y buscar activamente el contacto.

Demostrar tal apertura demostraría la disposición de la humanidad para el contacto. Al hacerlo, no revelaríamos nada nuevo, como nuestra posición, más allá de lo que ya transmitimos. Sería simplemente un saludo amistoso, como lo concibió la organización del Proyecto Contacto.

Defectos en la teoría de juegos del Bosque Oscuro: una mirada más cercana

“No sé por qué dices adiós, yo digo hola”.
Los Beatles ‧ 1967

Por qué la escalofriante visión de Liu Cixin podría exagerar los peligros, tanto en el espacio como en la Tierra

Hipótesis del Bosque Oscuro

1. Un cuento de dos bosques oscuros

La premiada trilogía de Liu Cixin Recuerdo del pasado de la Tierra (comunmente llamado El problema de los tres cuerpos serie) popularizó la Hipótesis del Bosque Oscuro:En un universo donde cada civilización teme la aniquilación y los recursos parecen escasos, la estrategia más segura es el silencio absoluto.o un ataque preventivo contra cualquier cosa que traicione su posición.

Suposiciones iniciales del Bosque Oscuro (Haga clic para ver el PDF completo aquí)

Sin embargo, así como los niños a menudo sobreestiman los terrores de un bosque literalmente oscuro, los adultos pueden ser... sobreestimar los riesgos de su contraparte cósmica. Ambos temores se basan en suposiciones cuestionables sobre la escasez, la detectabilidad y la hostilidad universal.


2. ¿Qué tan oscuro es el bosque cósmico?¿En serio?

2.1 Recursos abundantes
Minería de asteroides hace que la mayoría de las “guerras por los recursos” sean innecesarias.
– Ejemplo: la actual misión Psyche de la NASA tiene como objetivo un asteroide rico en metales cuyo contenido se ha citado a menudo –aunque la estimación es muy especulativa– como de un valor aproximado de $ 100,000 billones.
– Una menor gravedad y una mayor pureza del mineral significan que es mucho más fácil extraer metales en el espacio que invadir un planeta habitable.

• Los autores de ciencia ficción anticiparon esta lógica mucho antes de la década de 1970, desde Garrett P. Serviss (1898) a Isaac Asimov (1953) y Paul Anderson (1963-65).


2.2 Soluciones alternativas a la paradoja de Fermi

El silencio que observamos podría deberse a:
La brevedad de la efectividad de las civilizaciones ventana de radio' (50-70 años);
La hipótesis del santuario (Los ETI nutren a los planetas en desarrollo sin revelarse);
exploración basada en embarcaciones tripuladas o no tripuladas En lugar de radiobalizas (compárese con el debate UAP/OVNI). Estos avistamientos desafían la premisa del silencio universal.

ABC 7 NEWS, diciembre de 2024

2.3 La humanidad ya ha transmitido

La humanidad ha estado transmitiendo señales de televisión y radio desde los 1930s. Estas señales se pueden recibir a cientos de años luz de distanciaEsto puede haber despertado la curiosidad de los extraterrestres.

Luego, entre 1945 y 1961, la Tierra detonó más de 2,000 dispositivos nuclearesCada explosión produjo un pulso electromagnético (PEM) Lo suficientemente fuerte como para ser detectado a años luz de distancia.

Si una civilización avanzada hubiera estado escuchando las primeras transmisiones de los Juegos Olímpicos, por ejemplo, se habría sorprendido al ver que la Tierra repentinamente entraba en erupción con destellos artificiales de alta energía a intervalos irregulares.

La explosión más poderosa fue diez mil millones de veces más fuerte que el mensaje transmitido por Arecibo y podría haber sido Recibido en cualquier lugar de la Vía Láctea, que puede contener 300–500 millones de planetas habitables.

En efecto, Ya hemos gritado nuestra existencia al bosque.;preocupándome ahora por un saludo de radio cortés Es como cerrar la puerta del granero después de que el caballo se ha escapado..

El problema del avestruz: el silencio no es seguridad

Si los ETIs detectaran nuestra firma de radio, transmisión o EMP, pero no escucharan ningún seguimiento, podrían asumir:

  • Estamos escondidos (sospechosos).
  • Somos inestables (peligrosos).
  • Somos ignorantes (vulnerables).

3. Revisiones de la teoría de juegos: Tres grandes interrogantes

A continuación se presentan algunos de los grandes "¿qué pasaría si...?" que desafían la idea de "ocultarse o atacar":

3.1 Destrucción Mutua Asegurada (MAD) a escala cósmica
Si la represalia es creíbleY especialmente si el costo del fracaso es la extinción. – los primeros golpes pierden su atractivo, tal como lo hicieron con la estrategia nuclear de la Guerra Fría. Piensen en nuestra propia historia con las armas nucleares. El concepto de Destrucción Mutua Asegurada (MAD) es un gran factor disuasorio. ¿Y si esto también se aplicara a escala cósmica? Supongamos que existe una cierta probabilidad de un ataque exitoso. Y, crucialmente, si un ataque fracasa, la civilización atacante se enfrenta a una consecuencia realmente nefasta: llamémosla el desastre de la represalia. Estamos hablando de algo mucho peor que el simple desperdicio de recursos.

Así es como eso cambia las matemáticas para elegir "Atacar":

Si una civilización intenta atacar a otra:

Hay una cierta probabilidad de que lo logre. El atacante sobrevive, aunque aún paga el costo del ataque, mientras que la otra civilización es aniquilada.

Pero también existe la posibilidad de que el ataque fracase por completo. En ese escenario de pesadilla, el atacante es quien se enfrenta al desastre de la represalia (o incluso a la aniquilación total si la otra civilización contraataca con fuerza), y el objetivo sigue vivo y furioso.

Así que, al considerar si atacar, hay que sopesar estas probabilidades. Si la probabilidad de un ataque exitoso es baja, o si el desastre de la represalia es completamente catastrófico (como en MAD), entonces el atractivo de atacar primero se desploma. Incluso podría tener más sentido simplemente permanecer oculto, lo que desvirtúa por completo la lógica de "atacar primero".

Defectos en la teoría de juegos del Bosque Oscuro

3.2 La imposibilidad de ocultarse

Telescopios suficientemente avanzados detectan firmas de radio y otras tecnofirmas Ya sea que transmitamos intencionalmente o no. Es cierto que la humanidad solo se ha transmitido intencionalmente durante poco más de 67 horas en toda su historia. Pero esto no reduce... Un siglo de señales de radio y televisión que ya existen. Dentro de esta burbuja de 130 años luz (260 años luz de diámetro) existen entre 700 y 1,140 mundos habitables. Si el sigilo es inútil, el juego estratégico se reduce a... “comunicarse o atacar”, y la comunicación se convierte en la opción más barata, más madura y más segura.

La idea del Bosque Oscuro depende de la capacidad de permanecer oculto.¿Pero qué pasa si la detección es inevitable? Imaginen telescopios superavanzados capaces de detectar señales de vida sin que nadie emita nada. En ese caso, la estrategia de "Ocultar" se convierte básicamente en la misma que la de "Transmitir": te encontrarán de todas formas. El beneficio de intentar ocultarse simplemente desaparece.

Si ser detectado mientras te escondes es tan malo como la aniquilación total, entonces:
– Si ambas civilizaciones se esconden → aniquilación.
– Si uno se esconde y otro transmite → aniquilación.
– Si uno se esconde y otro ataca → aniquilación.

Este escenario prácticamente descarta la opción de "Ocultarse" como estrategia de supervivencia viable. Obliga a las civilizaciones a elegir entre transmitir o atacar, ya que no queda ningún escondite real.

3.3 Diversidad civilizacional
Suponer que todas las especies son paranoicas y violentas ignora la distribución de probabilidad de los motivos. Si incluso una pequeña fracción coopera, Los cálculos del valor esperado se inclinan hacia un alcance cauteloso en lugar de una supresión universal.

“Nuestra capacidad de alcanzar la unidad en la diversidad será la belleza y la prueba de nuestra civilización”, Mahatma Gandhi

Quizás la mayor suposición del Bosque Oscuro es que toda civilización es un asesino paranoico y agresivo. Pero ¿es realista? Podemos pensar en diferentes "tipos" de jugadores en nuestro juego cósmico. ¿Y si existiera cierta probabilidad de que una civilización fuera hostil y también de que cooperara?

Ahora bien, el beneficio general de la radiodifusión cambia drásticamente según con quién te encuentres. Es una combinación del riesgo de aniquilación si te encuentras con una civilización hostil y el beneficio potencial de supervivencia y cooperación si te encuentras con una amigable.

Si la probabilidad de encontrar una civilización cooperativa es suficientemente alta, y los beneficios de la cooperación son realmente significativos, entonces, de repente, la transmisión podría ser una mejor opción que el ataque. Esto abre la puerta a la idea de que algunas civilizaciones podrían intentar decir "hola" en lugar de "¡bum!".

Así pues, aunque el Bosque Oscuro es un experimento mental escalofriante, estos factores añadidos sugieren que el universo podría ser un poco más complejo que una mera galería de tiro cósmica.


4. Los “bosques oscuros” de la Tierra: miedo vs. realidad

Parques Nacionales de EE. UU.Millones de visitas anuales a la auténtica naturaleza salvajepromedio aproximadamente 0.11 muertes por cada 100,000 visitas recreativasLas principales causas son ahogamientos (20.9%), accidentes automovilísticos (17.3%), eventos médicos (12%) y suicidios (12.4%), ni manadas de lobos ni ataques de osos.

A Un estudio global sobre los ataques de carnívoros entre 1950 y 2019 documentó 5,440 ataques., con aproximadamente Uno de cada tres es mortal. Igualmente, Los ataques de tigres en la India causan un promedio de 34 muertes al año.; Las muertes directas por animales salvajes en Estados Unidos rondan las ochoNuestra imaginación infla el peligro de los bosques tanto como infla el peligro del primer contacto.

Star Trek: First Contact

En la película de Star Trek “Primer contacto”, el Bosque Oscuro del corazón humano (causando un Armagedón nuclear) resultó mucho más peligroso que el encuentro con el emisario vulcano.


5. ¿Por qué los ETIs nos atacarían?

Posibles motivos más allá de los recursos:

  • Paranoia del primer ataque (miedo a la competencia futura).
  • conflicto ideológico (ética, expansionismo).
  • Curiosidad científica (estudiando civilizaciones emergentes).

Pero si los extraterrestres quisieran recursos, Minerían asteroides, no la Tierra. (Toma eso, Zecharia Sitchin)Tu antiguos esclavos extraterrestres mineros de oro (La teoría no se sostiene cuando el espacio está lleno de metales más puros y fáciles de extraer).


6. Los UAP y la admisión del Pentágono: ¿ya están aquí?

If Fenómenos anómalos no identificados (FANI) son sondas extraterrestres:

  • Han visto nuestras armas nucleares, nuestros satélites y nuestras guerras.
  • El silencio puede parecer hostilidad.
  • mensaje controlado (matemáticas, música, ciencia) podría ser más seguro que la ambigüedad.

7. Síntesis: De la paranoia a la política

  • Acepta el faro que ya hemos encendido (Burbuja de radio y televisión, pruebas nucleares) y
  • Envíe señales cautelosas y no amenazantes (matemáticas, arte, ciencia).
  • Estudiar sondas aparentes (FANI/OVNI) con rigor científico, pero salga del círculo de negación.
  • Prepara un marco diplomáticouna “ONU para exocivilizaciones” – ​antes de que lo necesitemos.
  • Invierta en tecnología de minería de asteroides; la abundancia es el mejor antídoto contra la ansiedad por los recursos.

El universo puede contener peligros, pero los datos...De economía de asteroides a estadísticas de seguridad en áreas silvestres – ​sugiere que rutinariamente sobrevalorarlosEn lugar de encogerse de miedo en silencio, la humanidad debería interactuar con el cosmos. pensativamenteDebemos hacerlo armados con prudencia teórica de juegos, optimismo tecnológico y una clara apreciación de cuán raramente los monstruos de nuestros bosques oscuros resultan ser reales. 

¡Deja de susurrar y comienza a crear estrategias!

Ecuaciones de la teoría de juegos del Bosque Oscuro (PDF)


Referencias:

Servicio de Parques Nacionales. (nd). Muertes en los parques nacionalesServicio de Parques Nacionales de EE. UU. Recuperado el 14 de junio de 2025, de https://www.nps.gov/aboutus/mortality-data.htm

Skylis, MB (2024 de febrero de 27). Los datos revelan cómo muere la gente en los parques nacionalesMochilero. Recuperado el 14 de junio de 2025, de https://www.backpacker.com/survival/deaths-in-national-parks/

Handwerk, B. (2023 de enero de 31). Lo que 70 años de datos revelan sobre dónde los depredadores matan a los humanosRevista Smithsonian. Recuperado el 14 de junio de 2025 de https://www.smithsonianmag.com/science-nature/where-lions-and-tigers-and-wolves-attack-and-kill-humans-180981539

Conover, MR (2019). Número de muertes, lesiones y enfermedades humanas en Estados Unidos debido a la fauna silvestreInteracciones entre humanos y vida silvestre, 13(2), 12. Recuperado el 14 de junio de 2025, de https://digitalcommons.usu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1544&context=hwi


APÉNDICE: EL PROBLEMA DE LOS TRES CUERPOS en breve

tl; dr

La trilogía *Recuerdos del pasado de la Tierra* de Liu Cixin, comúnmente conocida como la serie “El problema de los tres cuerpos”, es una epopeya de ciencia ficción dura y extensa que explora el primer contacto de la humanidad con una civilización extraterrestre y las amenazas existenciales que le siguen.


1. El problema de los tres cuerpos (三体):
La humanidad se entera de que una flota de invasión llegará en 450 años; la física misma está siendo saboteada por protones del tamaño de... “sófones”.

Configuración inicial y la Revolución Cultural:
La historia comienza en China durante la tumultuosa Revolución Cultural, donde la astrofísica Ye Wenjie presencia la brutal muerte de su padre. Desilusionada con la humanidad, es reclutada posteriormente para un proyecto militar secreto llamado "Costa Roja", una estación de escucha espacial. Allí, descubre un método para amplificar señales de radio utilizando el sol y, en un momento de profunda desesperación, transmite un mensaje al espacio, invitando así a la intervención extraterrestre.

Misterio actual:
Décadas después, a principios del siglo XXI, una serie de misteriosos suicidios entre científicos prominentes azota el mundo. El detective Shi Qiang (Da Shi) investiga, en colaboración con el nanotecnólogo Wang Miao. Wang se ve involucrado en un misterioso juego de realidad virtual en línea llamado "Three Body", que simula un planeta caótico que experimenta cambios climáticos extremos debido a la atracción gravitatoria de tres soles.

Los Trisolaranos Revelados:
A través del juego y su investigación, Wang descubre una vasta conspiración: la Organización Tierra-Trisolaris (OET), una sociedad secreta formada por humanos que veneran a los trisolarios y desean la destrucción de la Tierra. Los trisolarios son los habitantes del caótico planeta "Tres Cuerpos". Su civilización ha sido destruida repetidamente por su impredecible sistema, lo que los ha llevado a buscar un nuevo hogar estable: la Tierra. Están en camino, pero su flota tardará aproximadamente 450 años en llegar.

Bloqueo de Sofón:
Para impedir que la humanidad desarrolle tecnología capaz de resistir su invasión, los trisolaranos despliegan "sophons": supercomputadoras del tamaño de un protón que se despliegan en dimensiones superiores, actúan como espías omnipresentes e interrumpen sutilmente la investigación de la física fundamental en la Tierra, creando la ilusión de que la ciencia está fracasando. El primer libro termina con la humanidad consciente de la inminente invasión, pero paralizada por el bloqueo de los sophons.


2. El bosque oscuro (黑暗森林):
Luo Ji inventa MAD cósmica – amenazando con difundir las coordenadas de Trisolarisy fuerza una paz temporal.

La Era de la Crisis y los Wallfacers: Con la flota de invasión trisolarana en camino y los sofones haciendo que todas las comunicaciones humanas sean transparentes para los alienígenas, la humanidad entra en la "Era de la Crisis". Para desarrollar estrategias secretas, las Naciones Unidas designan a cuatro "Wallfacers": individuos con inmensos recursos y autonomía para idear planes que permanecen completamente en sus mentes, impenetrables para los sofones.

Luo Ji y la sociología cósmica:
Entre los Wallfacers se encuentra el astrofísico Luo Ji, inicialmente reticente y cínico. A diferencia de los demás, carece de una clara formación militar o científica. Poco a poco, desarrolla la "Hipótesis del Bosque Oscuro" (basada en las ideas de Ye Wenjie): el universo es un "bosque oscuro" lleno de civilizaciones avanzadas, cada una actuando como un cazador silencioso y paranoico. Cualquier civilización que revele su ubicación se convierte en blanco de destrucción preventiva, ya que no hay forma de garantizar que las intenciones de otra civilización sean benignas, y la rápida explosión tecnológica convierte cualquier cosa desconocida en una potencial amenaza existencial.

La era de la disuasión:
Las acciones aparentemente extrañas de Luo Ji como Wallfacer lo llevan a su plan: amenaza con transmitir las coordenadas del sistema natal de Trisolarian a toda la galaxia, un acto suicida que condenaría tanto a Trisolaris como a la Tierra (debido a su proximidad). Esta amenaza, conocida como "Disuasión del Bosque Oscuro", obliga a los trisolarianos a una paz precaria, al darse cuenta de que Luo Ji puede decretar la aniquilación mutua. Esto marca el comienzo de la "Era de la Disuasión", una paz frágil impuesta por la constante amenaza de un "Espadachín" (Luo Ji) que inicia la transmisión.

La gran aniquilación de la flota:
La humanidad prospera durante esta era, construyendo poderosas flotas espaciales, creyendo haber alcanzado la paridad con los trisolaranos. Sin embargo, cuando finalmente llega la primera sonda trisolarana ("la Gotita"), aniquila sin esfuerzo toda la armada espacial de la Tierra, revelando la vasta superioridad tecnológica de los trisolaranos y destrozando la arrogancia de la humanidad.


3. Fin de la muerte (死神永生):
la disuasión falla, Las armas de dimensiones superiores colapsan el Sistema Solar, y los protagonistas finalmente se sacrifican para que el universo pueda “rebotar” y comenzar de nuevo.

Nuevos desafíos y el portador de la espada:
La Era de la Disuasión continúa, pero Luo Ji está envejeciendo y es necesario elegir un nuevo "Portador de la Espada". La responsabilidad recae sobre Cheng Xin, una ingeniera aeroespacial amable y compasiva. Su nombramiento es una decisión calculada de los Trisolaranos, quienes predicen acertadamente que su moral le impedirá activar la disuasión en una crisis. Cuando los Trisolaranos ponen a prueba la disuasión atacando las estaciones de transmisión de la Tierra, Cheng Xin duda, permitiéndoles tomar el control de la Tierra.

El vuelo de la humanidad y las revelaciones cósmicas:
Algunas naves espaciales humanas que escaparon del ataque inicial de las Gotitas (incluida una que se había descontrolado mucho antes) lograron transmitir las coordenadas trisolaranas, lo que provocó la destrucción del sistema natal de Trisolar por un arma alienígena de dimensiones superiores. Sin embargo, la Tierra también fue blanco de un ataque del "Bosque Oscuro".

Colapso dimensional y fin del universo:
La humanidad se enfrenta a amenazas cósmicas cada vez mayores, entre ellas:

Ataques bidimensionales:
La última arma del “Bosque Oscuro”, un “fotoide”, colapsa el Sistema Solar en dos dimensiones, un proceso irreversible que mata a casi toda la humanidad.

Viajes a la velocidad de la luz:
Cheng Xin y algunos otros escapan en una nave capaz de alcanzar la velocidad de la luz. Se encuentran con Yun Tianming, el antiguo embajador "solo con cerebro", quien les envía crípticos cuentos de hadas con información vital sobre la física de dimensiones superiores y la naturaleza del universo.

Micro-Universos y el Gran Rebote:
La narrativa se expande para abarcar el destino final del universo. Se revela que las civilizaciones avanzadas, para sobrevivir a catástrofes cósmicas como el colapso dimensional, crean "miniuniversos". Sin embargo, la proliferación de estos miniuniversos está drenando masa del universo principal, impidiendo su "Gran Rebote" (un colapso y renacimiento cíclico teórico).

La elección final:
Finalmente, Cheng Xin y algunos compañeros, tras milenios de vagar por el cosmos y presenciar innumerables eventos cósmicos y el fin del universo mismo, se enfrentan a una profunda disyuntiva: contribuir con la masa restante al renacimiento del universo principal, dejando de existir, o permanecer en su miniuniverso aislado. Eligen recuperar su masa, con la esperanza de contribuir al ciclo de renovación universal.

La trilogía es reconocida por su gran escala, sus complejos conceptos científicos y su inquebrantable exploración del lugar de la humanidad en un cosmos vasto, indiferente y peligroso. Presenta una visión sombría, pero intelectualmente estimulante, de la supervivencia interestelar.

DE LA TIERRA A ET: ¡NOS HEMOS VOLVIDO FANTASMAS!

La Tierra una vez anunció su presencia al espacio con potentes señales de radio y televisión, y luego cayó casi en silencio con la transición a la tecnología digital y el cable. En tan solo unas pocas décadas, la otrora floreciente "burbuja de radiodifusión" de nuestro planeta se redujo a tenues susurros, modificando la señal de radio de la Tierra. Esto redefine nuestra visión de la ecuación de Drake y la paradoja de Fermi. Descubra por qué importa esa breve ventana de transmisión. ¿Ha llegado el momento de que la humanidad pase de la escucha pasiva (SETI) a saludar activamente a las estrellas con potentes y deliberadas señales (METI)?

1. Historia y especulación sobre la radio temprana

Las primeras transmisiones de radio eran generalmente débiles. Por lo tanto, probablemente no penetraban la ionosfera. Sin embargo, a medida que la tecnología avanzaba, la señal de radio de la Tierra se expandió. Señaló la presencia cósmica de nuestro planeta.

A principios del siglo XX, se especulaba que extraterrestres intentaban contactar con seres humanos mediante señales de radio. En 1919, el propio Marconi fomentó esta especulación, afirmando que recibía extrañas transmisiones similares al código Morse, posiblemente provenientes del espacio exterior.

RKO Radio Imágenes Inc., comúnmente conocido como RKOFue una de las primeras productoras y distribuidoras cinematográficas de la época dorada de Hollywood. RKO con el tiempo expandió sus operaciones para incluir la transmisión televisiva.

El sonido que se reproduce durante el logo de “A Radio Picture” de 1929 es código Morse.

Desde el principio, su logotipo presentó una torre de transmisión que retransmitía una secuencia de código Morse: VVV UNA IMAGEN DE RADIO VVVV«VVV» en código Morse significa «atención, mensaje entrante». «VVVV» puede significar: «Vi Veri Veniversum Vivus» (La fuerza de la verdad cobra vida).

2. El auge de las señales detectables

En 1931 ya había alrededor de 25 estaciones de televisión en Estados Unidos transmitiendo televisión. Y aquellos que se preocupan por la novela “Contacto” de Carl SaganAlemania comenzó a transmitir por televisión en 1935. Cualquier extraterrestre que viera a Hitler hablar en 1936 probablemente se emocionaría más con Dolores del Río, Ginger Rogers, Fred Astaire y King Kong. (Imagen: El equipo de efectos especiales tras el rodaje de "A Radio Picture" en 1929).

La "Edad de Oro de la Radio" y el posterior auge de la televisión analógica a mediados del siglo XX marcaron la primera contribución sustancial a la tecnofirma terrestre. Se estima que la potencia de radio total que se escapaba al espacio alcanzó decenas a cientos de megavatios para la década de 20. Potentes señales analógicas omnidireccionales caracterizaron este período. Esto creó una "burbuja de radio" fácilmente detectable alrededor de la Tierra.

Potencia de radio de las señales de televisión que escapan al espacio, referencia: Análisis de emisiones antropogénicas al espacio ultraterrestre (A-Megawatt) 1900-2025.pdf (PDF 1)

3. La Tierra como espejo cósmico

En la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI), las emisiones de radio de la Tierra sirven como “espejo cósmico”, ofreciendo una referencia tangible de los tipos de señales que una civilización distante y tecnológicamente avanzada podría transmitir; señales que, a su vez, podríamos detectar hipotéticamente.

4. El declive de las fugas amplias

Las estaciones de televisión están creciendo, pero su fuga de señal espacial se está reduciendo a medida que abandonan las transmisiones por aire. Nuestra fuga máxima de señal amplia, clave para la ecuación de Drake, comenzó a disminuir con la aparición de tecnologías de comunicación enfocadas y con menos fugas. Esta transición incluye:

  • Comunicaciones por satélite: Las transmisiones por satélite, que se generalizaron a partir de los años 1970 y 1980, generalmente se dirigen punto a punto, lo que reduce las fugas de ancho.
  • Televisión por cable y fibra óptica: El creciente uso de la televisión por cable (lo que redujo las transmisiones de televisión abierta) y, posteriormente, de los cables de fibra óptica para la transmisión de una gran cantidad de datos. Internet redujo significativamente la cantidad de energía de radiofrecuencia que se escapa al espacio. Este cambio se acentuó desde finales del siglo XX hasta el siglo XXI.
  • Transmisiones digitales: Las transmisiones analógicas, que antes eran más fáciles de detectar, están siendo reemplazadas por señales digitales. Estas señales digitales suelen estar más comprimidas y tienen menos probabilidades de filtrarse al espacio, lo que contribuye a que la Tierra se vuelva "radiosilínica" en términos de fugas de transmisiones tradicionales.

5. Una breve crítica del parámetro “L” de la ecuación de Drake

La ecuación de Drake especula sobre civilizaciones extraterrestres. En la formulación original de Drake, la gente suele interpretar «L» como la vida útil total de una civilización tecnológica.

La ecuación de Drake, imagen © https://sciencenotes.org, Ana Helmenstine 

L – ¡NO ES simplemente la longevidad de las civilizaciones! Es, más bien, el lapso en el que una civilización emite señales simples y detectables.

La amplia fuga de radio de la Tierra duró aproximadamente desde la década de 1930 hasta los años 1980-90.
Así, nuestro planeta transmitió señales del estilo de la ecuación de Drake sólo durante unos 40 a 60 años.
Luego cambiamos a comunicaciones digitales de espectro ensanchado, por satélite, cable e internet. Ahora solo se filtran al espacio señales de radar aleatorias y señales digitales, que se funden rápidamente con el ruido cósmico de fondo (CMB).

Un joven Carl Sagan explica la ecuación de Drake

Aunque Ecuación de Drake Fue una práctica lúdica del último milenio; según su propia métrica, la humanidad ya no existiría, porque ya no emitimos fugas de radio significativas. Por lo tanto, La ecuación de Drake está algo obsoletaSi la civilización terrestre es una civilización tecnológica típica, podemos esperar que otras civilizaciones dejen una huella similar de "L": unos cincuenta años. Esto deja prácticamente sin tiempo para que un astrónomo detecte una señal.

Alguna vez se preguntó acerca de la Paradoja de Fermi ¿Y por qué no oímos nada de nuestros vecinos cósmicos en el espectro radioeléctrico? He aquí una posible explicación:

¡Estamos ahora casi en silencio radial en el cosmos!

Pero que nuestra "L" fuera solo una media de 50 años no significa que estemos extintos. Es solo que hemos mejorado nuestro sistema de comunicación. Esto explica por qué el enfoque de SETI está cambiando y se aleja de las señales de radio, hacia biofirmas y otras tecnofirmas, no sólo ondas de radio.

SETI se aleja de las señales de radio

La variable “L” (Longevidad) en la ecuación de Drake no es, por tanto, una constante simple ni siquiera para una sola civilización.

En realidad, intentar detectar civilizaciones extraterrestres interestelares mediante firmas de radio es un esfuerzo inútil: Es como desplazarse por la estática de un televisor viejo y esperar ver un episodio intergaláctico de I Love Lucy Que ha estado rebotando en el espacio durante mil millones de años. Ninguna civilización tecnológicamente avanzada utilizaría ondas de radio que viajan a tan solo 300000 km/s para la comunicación interestelar. Eso sería como enviar señales de humo a través del océano. Las únicas ondas de radio extraterrestres que podemos esperar recibir son señales planetarias filtradas y posiblemente balizas de navegación.

¿Balizas de navegación cósmicas?

6. Análisis de la firma de radio actual de la Tierra

El último estudio sobre la radiofirma de la Tierra es de Sofia Z. Sheikh et al 2025 AJ 169 118: La Tierra detecta la Tierra: ¿A qué distancia se podría detectar la constelación de firmas tecnológicas de la Tierra con la tecnología actual?

Sheikh calculó la detectabilidad de cuatro tipos de emisiones de radio desde la Tierra. Una conclusión fue que un observador puede detectar el radar planetario (mensaje de Arecibo de 1975) desde la mayor distancia. Este gráfico lo ejemplifica:

Para simplificar, he traducido el gráfico del estudio de Sheikh. Las etiquetas están escritas y las "UA" se convierten a años luz y kilómetros.

El jeque pasa por alto que el mensaje del radar de Arecibo era altamente direccional: sólo detectable a lo largo de su trayectoria estrecha y precisa.

El mensaje de Arecibo

El "mensaje de arecibo" de 1974 duró solo 168 segundos. Frank Drake, Carl Sagan y los demás organizadores de la transmisión dejaron claro que El mensaje no pretendía ser un intento genuino de contactar con extraterrestres., Sino como una demostración simbólica de la capacidad tecnológica humana.

El telescopio de Arecibo en diciembre de 2021. Foto: Wikimedia Commons

Cualquier intento serio de comunicación con ETI habría requerido utilizar Arecibo para enviar señales continuas al espacio, no sólo durante tres minutos. https://en.wikipedia.org/wiki/Arecibo_message

Telescopio de Arecibo tras su colapso (diciembre de 2021). Foto: Wikimedia Commons.

En total, la humanidad envió al espacio dos docenas de mensajes destinados a una audiencia extraterrestre desde diferentes telescopios.Los esfuerzos totales combinados en toda la historia para contactar civilizaciones extraterrestres ascendieron a unas miserables 62.7 horas de transmisiones. Ni siquiera tres días. Eso es casi nada en los miles de millones de años de historia del universo, o de la vida en la Tierra.
Árbitro.: Principales transmisiones del METI (PDF 2)

El mensaje de Arecibo, con sus 20 billones de vatios direccionales (450 kW reales), se envió al cúmulo globular M13, a 25,000 años luz de distancia. Pero los cálculos indican que la señal solo penetra unos 12.000 años luz antes de que el medio interestelar (ISM) la absorba. ¡Qué lástima! La señal ni siquiera llegará a la mitad del camino hacia su objetivo previsto.¿Qué demostración tan inteligente de la destreza tecnológica humana fue ésta?

7. Desglose de los tipos de señales de transmisión y clave de la Tierra

Transmisión direccional (METI )Se elige un exoplaneta conocido o una estrella prometedora, minimizando la exposición de la civilización al buscar agujas en un pajar, entre 300 y 500 millones de estrellas. Es una tarea interminable. Esa es la estrategia actual, basada en... Dark Forest Hipótesis.
Transmisión omnidireccional (METI no intencional) – “todos en la Galaxia” pueden escuchar a escondidas; históricamente, las fugas de la Tierra (televisión, radio y explosiones nucleares) no fueron intencionales. METI.

  • Fuga de comunicación móvil (omnidireccional): El artículo de Sheikh abordó las fugas de los sistemas de comunicación de telefonía móvil LTE. Los investigadores estiman que la impresionante potencia máxima que se filtra al espacio desde las torres de telefonía móvil es de aproximadamente 4 GW. Esto resulta insignificante si consideramos que un observador solo puede detectar estas señales a una distancia de hasta unos 4 años luz.
  • Radar planetario (altamente direccional): Muchos radiotelescopios pueden funcionar como sistemas de radar, por ejemplo, para medir las distancias de planetas del Sistema Solar o asteroides distantes y evaluar su probabilidad de impacto con la Tierra. Además, durante aproximadamente 62.7 horas, estos sistemas también se han utilizado para enviar mensajes a posibles civilizaciones extraterrestres.

Los siguientes tipos de señales clave fueron omitido del estudio sobre las tecnofirmas de radio de la Tierra en el artículo de Sheikh:

  • Señales de televisión (omnidireccionales): La primera burbuja de radio y televisión de la Tierra fue omnidireccionalUn observador puede detectarlo en todas direcciones. En teoría, un público extraterrestre podría detectar señales de televisión analógica —que comenzaron a transmitirse en la década de 1930— desde una distancia de hasta 111 años luz, lo que representa una "burbuja de radio" histórica de las emisiones pasadas de nuestro planeta. Las emisoras transmitían estas señales, que operaban en los rangos VHF y UHF, con megavatios de potencia.
  • Señales de radio (omnidireccionales): En cambio, las señales de radio AM y FM no penetran en el espacio con la misma eficacia que las señales de alta frecuencia. Si bien son lo suficientemente potentes para la recepción terrestre, su intensidad disminuye rápidamente con la distancia, lo que limita su capacidad para escapar de la proximidad inmediata de la Tierra hacia el espacio profundo.
  • Radar (direccional): La era posterior a la Segunda Guerra Mundial presenció un crecimiento significativo y continuo de los sistemas de radar —militares, de control de tráfico aéreo y meteorológicos— que, a pesar de su naturaleza pulsada, proporcionaban una potencia media constantemente alta gracias a sus altas frecuencias operativas y a su amplio despliegue. Para la década del 2000, las emisiones de radar al espacio se estimaban en varios cientos de megavatios. El radar es no omnidireccionalSi ETI tuviera instrumentación comparable a la Matriz de kilómetros cuadrados (SKA)Podrían detectar nuestras transmisiones de radar desde distancias de hasta aproximadamente 300 años luz.
  • Radar militar (direccional): Los sistemas de radar militar se encuentran entre las señales más potentes emitidas intencionalmente desde la Tierra. Si bien los niveles de potencia específicos no suelen detallarse públicamente, generalmente se describen como "significativos". Una característica clave del radar militar es su direccionalidad. Estas señales están diseñadas para... altamente direccionalConcentran su energía en haces estrechos para lograr una detección y seguimiento precisos de objetivos. Esta potencia concentrada les permite ser muy potentes dentro de su haz, lo que los hace altamente detectables si un observador extraterrestre se alinea con precisión con él.
  • Explosiones nucleares (omnidireccionales): La humanidad ha detonado 2,000 bombas nucleares desde 1945. Bomba del Zar rusa de 1961 Fue el más poderoso y sus emisiones de radio fueron diez mil millones de veces más fuertes que el mensaje de Arecibo.

Usando el fórmula de presupuesto de enlace (PDF 3), calculamos que el Pulso electromagnético de la Bomba Zar (PDF 4) Podrían haber sido (o serán) detectados mediante tecnología avanzada de radiotelescopios (SKA2) hasta aproximadamente 36,000 años luz.

De cara al futuro, las capacidades de una civilización extraterrestre más avanzada Podría ampliar ese rango a aproximadamente 1.17 millones de años luz. Eso es suficiente para abarcar el volumen de la Vía Láctea, que se estima que contiene 300–500 millones de planetas habitablesVarias galaxias enanas también se encuentran dentro de este volumen de espacio. La explosión de la Bomba Tsar termonuclear fue, con mucho, la señal de radio más potente que la Tierra haya enviado jamás al espacio.

Los científicos del SETI argumentan que la corta duración de los pulsos electromagnéticos nucleares hace improbable su detección. Esto podría haber sido cierto si esos pulsos electromagnéticos hubieran sido los únicos pulsos de radio provenientes de la Tierra. Pero, de hecho, la Tierra había estado emitiendo ondas durante décadas antes de que terminara el aluvión de pruebas nucleares. La creciente burbuja de la televisión y la radio lo aseguró. Y esas emisiones se transmitieron 24/7.

8. Desafíos de la detección interestelar: degradación de la señal y ruido cósmico

Cómo el espacio desgasta las señales de radio: la distancia y el medio interestelar
El viaje de cualquier señal de radio a través de 10,000 años luz se rige por la ley del cuadrado inverso, que provoca una reducción drástica de la intensidad de la señal. Más allá del simple debilitamiento, el medio interestelar (ISM) actúa como un complejo filtro distorsionador. El gas del ISM entre las estrellas puede propagar una señal de banda ancha a lo largo del tiempo. Pequeñas variaciones en la densidad electrónica dispersan las ondas. Esta dispersión no solo estira la señal en el tiempo y el espacio, sino que también produce parpadeos rápidos e impredecibles en la intensidad. Estos centelleos pueden hacer que un mensaje sea imposible de decodificar. Estas distorsiones empeoran considerablemente a frecuencias más bajas. Por eso, los astrónomos prefieren la "ventana de microondas" de 1 a 10 GHz, el mejor rango para enviar señales a través del espacio interestelar.

El velo cósmico: cómo distinguir las señales del ruido
El espacio no es silencioso, sino vibrante con la interacción de las ondas de radio. Desde las resonantes emisiones de nuestro Sol hasta los distantes agujeros negros que expulsan chorros de partículas, el universo rebosa de "ruido" natural que puede enmascarar fácilmente cualquier señal deliberada que enviemos o esperemos detectar. Cualquier señal terrestre debe distinguirse del abrumador fondo de radio natural del cosmos. Este fondo incluye fuentes omnipresentes como el Fondo Cósmico de Microondas (CMB), que establece un umbral de ruido fundamental, y el ruido de fondo galáctico de la radiación de sincrotrón. ¿Son los púlsares fenómenos naturales que imitan ciertas características de las señales inteligentes, o son señales inteligentes, malinterpretadas por la humanidad, ignorando las capacidades de ingeniería de una civilización de tipo Kardashev III y IV? Estas preguntas plantean un desafío significativo para su reconocimiento.

9. Conclusión: La realidad de las escuchas interestelares

La tecnología hipotética necesaria para el espionaje extraterrestre
Para que una civilización extraterrestre detecte la tecnofirma de radio de la Tierra a 10,000 años luz, se necesitaría... radioastronomía tecnología enormemente superior a las capacidades humanas actuales.

Esto probablemente implicaría recolectar áreas de órdenes de magnitud más grandes que nuestros telescopios más poderosos (potencialmente equivalentes a decenas de miles de platos del tamaño de Arecibo), junto con temperaturas de sistema extremadamente bajas (logradas mediante enfriamiento criogénico), anchos de banda amplios y tiempos de integración muy largos para lograr la relación señal-ruido necesaria.


Las probabilidades reales: por qué los gritos de radio de la Tierra son en su mayoría susurros a través de la galaxia
En conclusión, si bien la detectabilidad teórica de las emisiones de radio dirigidas más potentes de la Tierra se extiende a distancias galácticas, los desafíos prácticos de la atenuación de la señal, la distorsión interestelar y el abrumador ruido cósmico implican que la gran mayoría de la huella de radio de la Tierra permanece localizada. La detección exitosa de la señal inteligente de la Tierra a 10,000 años luz significaría un extraordinario nivel de avance tecnológico por parte de la civilización extraterrestre observadora, superando con creces las capacidades actuales de la humanidad. Esto subraya la profunda dificultad de la comunicación interestelar y proporciona una perspectiva crucial para la búsqueda continua de inteligencia extraterrestre por parte de la humanidad.


¿Cansado de esperar que ET llame?
Es hora de dar el primer paso.

La firma tecnológica de radio de nuestra civilización ofrece una cruda revelación: Esperar pasivamente a ser descubierto es una estrategia condenada al fracaso. por la física de la comunicación y la trayectoria de la tecnología. Nuestra propia historia sirve como un espejo cósmico., lo que refleja el probable silencio de otras sociedades avanzadas. Las posibilidades de ser detectados por casualidad son notablemente escasas; nuestros mensajes más poderosos e intencionales han sido meros gritos momentáneos dirigidos con precisión láser a objetivos imposiblemente pequeños. Simultáneamente, nuestra mejor oportunidad de ser descubiertos accidentalmente: la omnidireccionalidad La “burbuja de radio”… se está desvaneciendo rápidamente a medida que nos volvemos más eficientes y, en consecuencia, “Radio silenciosa.”

Espejo cósmico

Si aceptamos esta fugaz y susurrante fase tecnológica como algo típico, debemos concluir que Esperar las señales filtradas de otra civilización es tan inútil como que ellos esperen las nuestras.. El Gran Silencio quizá no sea una falta de vida, sino un universo de civilizaciones que, como nosotros, han superado las transmisiones ruidosas e ineficientes.

Esta constatación exige un cambio de estrategia. Para tener alguna posibilidad de ser detectado, o de detectar a otros, Debemos adoptar el METI activo (mensajería a inteligencia extraterrestre)No podemos esperar encontrar una aguja en un pajar cósmico por casualidad; Debemos escuchar los imanesAl comprender que necesitaríamos construir un faro poderoso, sostenido y deliberado para anunciar nuestra presencia, El espejo cósmico nos muestra precisamente lo que deberíamos estar buscando.Por lo tanto, comprometerse con una transmisión activa e intencional no es solo un acto de presentación; es el paso más lógico hacia refinando nuestra propia búsqueda, transformando nuestra comprensión de nuestras propias limitaciones en la herramienta necesaria para finalmente detectar una señal afín en el vacío.


Este artículo presentó una nueva investigación independiente sobre la firma de radio histórica de la Tierra en el cosmos, la duración total y la fuerza de la radio moderna. METI transmisiones y -en comparación- la detectabilidad de explosiones termonucleares por civilizaciones extraterrestres.

Erich Habich-Traut

Referencias utilizadas en este texto:

  1. PDF: La evolución de la huella radioeléctrica de la Tierra: un análisis de megavatios de las emisiones antropogénicas en el espacio exterior (1900-2025)
  2. PDF: Principales transmisiones METI
  3. PDF: Detectabilidad EMP de la Bomba Nuclear TSAR por Civilización Extraterrestre
  4. PDF: Comparación de potencia de radio Tsar Bomba (1961) vs. Arecibo SETI Signal (1974)
  5. Artículo: La Tierra detecta la Tierra: ¿A qué distancia se podría detectar la constelación de firmas tecnológicas de la Tierra con la tecnología actual?